
Vecinos de la alcaldía Iztapalapa fueron sorprendidos de madrugada por un grupo que reproducía el sonido de la Alerta Sísmica a todo volumen desde motocicletas.
En Iztapalapa, Ciudad de México, un grupo de jóvenes fue captado en motocicletas durante la madrugada, llevando una bocina desde la cual reproducían a todo volumen el sonido de la Alerta Sísmica. La broma generó alarma entre los vecinos, quienes despertaron asustados y algunos llegaron a salir de sus casas antes de percatarse de que se trataba de una falsa alarma.
Te puede interesar: Capufe Exenta de Peaje a Vehículos que Llevan Ayuda a Damnificados por Lluvias
Imágenes y denuncias
En videos difundidos en redes sociales se observa a al menos tres motonetas recorriendo calles de la alcaldía. Autoridades y ciudadanos han señalado que podría tratarse de menores de edad y han pedido localizar a los responsables para sancionarlos, ya que no sería la primera vez que ocurre.
Aspecto legal: uso indebido de la alerta sísmica
En México, usar la Alerta Sísmica para bromas es ilegal. Su sonido está regulado y únicamente puede activarse en emergencias reales o simulacros autorizados por protección civil.
- Ley de Protección Civil CDMX: Prohíbe alterar o manipular sistemas de alerta. La reproducción sin autorización se considera una falta administrativa grave.
- Código Penal local: Si la broma genera pánico, evacuaciones o movilización de cuerpos de emergencia, puede configurarse como alarma injustificada o alerta falsa, con multas y, en casos graves, penas de cárcel.
Posibles sanciones
- Multas económicas que pueden superar varios miles de pesos.
- Clausura de establecimientos si se usa el sonido para alterar el orden público.
- Responsabilidad penal en caso de afectar personas o servicios.
Reacción en redes
Los usuarios expresaron su indignación y preocupación:
- “Luego dicen que no son pendejos los motociclistas.”
- “El próximo sismo se les va a caer su casa de cartón y van a andar pidiendo ayuda…”
- “Donde los agarren luego no se quejen, hay mucha gente madrugando para trabajar.”
- “Ojalá se los madreen y no sea de bromita.”
Este caso vuelve a poner en evidencia los riesgos de manipular sistemas de alerta, cuya finalidad es proteger vidas y garantizar la seguridad en situaciones de emergencia.
Con información de Excelsior