
La baja cobertura de vacunación y el aumento de viajes internacionales han disparado los contagios en más de 20 estados de EU.
Estados Unidos enfrenta su peor crisis de sarampión en una década
Más de mil contagios de sarampión han sido confirmados en Estados Unidos en lo que va de 2025, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El incremento ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional y ha sido atribuido, en gran medida, a la disminución en las tasas de vacunación infantil.
Te puede interesar: Primera mexicana acusada en EE. UU. de terrorismo
La agencia federal declaró una alerta de salud pública y urgió a reforzar las estrategias de inmunización, especialmente en comunidades donde la cobertura vacunal se ha desplomado por debajo del 85 %, lejos del 95 % necesario para evitar brotes sostenidos.
Estados más afectados por el brote
Hasta el 15 de mayo, al menos 22 estados reportan casos, destacando:
- Texas, con más de 220 contagios concentrados en Houston y sus alrededores.
- California, que suma más de 180 infecciones, muchas de ellas en zonas con escasa vacunación.
- Nueva York, con alrededor de 140 casos vinculados, en parte, a viajes internacionales.
- Florida e Illinois también enfrentan un aumento, con más de 90 casos cada uno.
Las escuelas primarias y jardines de niños han sido puntos de inicio en varios focos, al haberse detectado menores sin esquema completo de vacunación.
Factores que explican el repunte
Expertos del CDC señalan múltiples causas detrás del repunte de sarampión, entre ellas:
- Disminución en la vacunación infantil, impulsada por el escepticismo hacia las vacunas y la desinformación difundida en redes sociales.
- Interrupciones en los servicios de salud durante la pandemia, que provocaron retrasos significativos en los esquemas pediátricos de inmunización.
- Incremento de viajes internacionales, que ha facilitado la importación del virus desde países con brotes activos.
El Dr. José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización, advirtió que la mayoría de los contagios se presentan en personas no vacunadas, lo que evidencia la fragilidad de la inmunidad colectiva.
Llamado urgente a vacunarse
Ante la expansión del brote, el CDC reiteró su recomendación de que toda persona que no haya recibido ambas dosis de la vacuna triple viral (MMR) acuda a su centro de salud. La recomendación es especialmente importante para quienes viajan fuera del país o viven en zonas con alto riesgo de contagio.
El brote actual subraya la importancia de mantener altos niveles de vacunación y refuerza la necesidad de campañas educativas que contrarresten la desinformación y promuevan la prevención efectiva de enfermedades transmisibles.
Con información de Excelsior