viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bruselas pone ultimátum a Facebook para ajustarse a reglas europeas de consumo

septiembre 20, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea dio un ultimátum a Facebook para que en tres meses adapte sus prácticas a la normativa de consumo de la mancomunidad, y amenazó con sanciones si no hay resultados para finales de año

Facebook y Twitter enfrentarán sanciones a menos que cumplan con las normas europeas sobre los consumidores para fin de año, dijo la Unión Europea, mientras sus reguladores siguen apuntando a las redes sociales estadounidenses por problemas en torno a la privacidad de los usuarios.

Las plataformas online han recibido críticas en Europa por su posición de dominio y sus prácticas comerciales anticompetitivas, lo que ha provocado la imposición de fuertes multas a algunas empresas.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Siete meses después de que se les ordenara ajustar sus términos de usuario a las regulaciones de la UE, tanto Facebook como Twitter aún no han resuelto todos los problemas, dijo el jueves la Comisión Europea.

Por el contrario, Airbnb hizo los cambios necesarios después de que se le pidieran hace tres meses, dijo la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova.

“Si no vemos progreso, habrá sanciones”, dijo Jourova en una conferencia de prensa. “Esto está bastante claro. No podemos negociar para siempre, necesitamos ver los resultados”. “No quiero ver progresos, no es suficiente. Quiero ver resultados”, agregó en una rueda de prensa la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género.

“No mucha gente sabe que Facebook ha hecho accesible esa información a terceras partes o que, por ejemplo, tiene todos los derechos de autor sobre cualquier foto o contenido que subes, incluso después de borrar la cuenta”, añadió la comisaria, que pidió a esa red social que sea “honesta” con sus usuarios.

La Comisión dijo anteriormente que le preocupaba la responsabilidad de las empresas y la forma en que los usuarios están informados sobre la eliminación de contenido o los términos de los contratos.

Facebook dijo que ya había realizado una serie de cambios y que continuaría cooperando con las autoridades: “Nuestros términos ahora son mucho más claros sobre qué está permitido y qué no en Facebook y sobre las opciones que tienen las personas”.

“Actualizamos los términos de servicio de Facebook en mayo e incluimos la gran mayoría de los cambios que la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor y la Comisión Europea habían propuesto en ese momento”, dijo la compañía en un comunicado.

 

I want #Facebook to be extremely clear to its users about how their service operates and makes money. Not many people know that #Facebook has made available their data to third parties or that for instance it holds full copyright about any picture or content you put on it.

— Věra Jourová (@VeraJourova) 20 de septiembre de 2018


Contenido relacionado

Avaaz protesta en Bruselas con clones de Zuckerberg

Etiquetas: BruselasEuropaFacebookTwitterUEUnión Europea

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes