domingo, noviembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa

junio 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Frente a la escasez de docentes y la irrupción de la IA, Unesco y Learning by Helping ofrecen formación para fortalecer la vocación y habilidades de maestros

En un escenario donde la inteligencia artificial avanza rápidamente y la falta de docentes calificados se vuelve un problema creciente, México enfrenta el desafío de garantizar educación de calidad mientras combate la deserción y la falta de aspirantes a la docencia, en un entorno con bajos salarios y limitados recursos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advierte que, de cara a 2030, América Latina requerirá 3.2 millones de maestros adicionales para cubrir la matrícula universal en primaria y secundaria, en un contexto donde solo 67 por ciento de los educadores en México reconocen que la docencia fue su primera opción profesional.

Te puede interesar: Bill Gates revela cuáles son los trabajos que no serán reemplazados por IA

Te puedeinteresar

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

octubre 14, 2025
Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

octubre 13, 2025

El reciente “Informe mundial sobre el personal docente” detalla que México se ubica entre los países con menor salario docente respecto al PIB, con apenas 632 dólares, situación que complica la atracción de nuevos talentos a las aulas y limita el desarrollo de quienes ya ejercen la profesión.

“Habitamos un tiempo marcado por la incertidumbre. Por un lado, existe la urgencia de construir un mundo más sostenible, es decir, de cubrir las necesidades actuales sin comprometer a las generaciones futuras, manteniendo el equilibrio entre el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Por otro lado, está el temor de que la IA, o cualquier otra tecnología, pueda reemplazar a los docentes, en un contexto de caída del prestigio de la profesión. Todo esto dibuja un panorama desalentador”, explica Tomy Megna, director ejecutivo de Learning by Helping.

Para enfrentar estos retos, Unesco y la agencia Learning by Helping impulsaron la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, tras capacitar en su primera edición a más de 5 mil 200 maestros de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, alcanzando a más de 650 mil estudiantes en América Latina.

Megna subraya la importancia de “volver a poner en valor el perfil docente”, recordando que en muchos casos, los maestros asumen múltiples roles para apoyar a sus estudiantes, más allá de la enseñanza. En entrevista, subraya que las dificultades en México se profundizan por las carencias de infraestructura, pero esto no debe frenar la capacitación de los docentes para dotarlos de herramientas que les permitan guiar a sus alumnos frente a los cambios que trae la IA.

Unesco resalta que es clave impulsar políticas que fortalezcan las carreras docentes, garantizando formación adecuada, transparencia en los ascensos y condiciones laborales que favorezcan la estabilidad, como ha sucedido en México, donde se regularizó a 800 mil docentes sin plaza fija para integrarlos de forma estable tras cumplir con los requisitos necesarios.

Los sistemas educativos deben enfocarse en atraer nuevos talentos y retener a quienes ya ejercen, reforzando la profesionalización de la docencia para hacer frente a la creciente demanda de educación de calidad y a la transformación tecnológica que vive el mundo.

Megna reconoce que el desencanto hacia la profesión se debe al “desamparo en el que se encuentra el docente donde hace muchos años que no se le valora”. Sin embargo, tras participar en la certificación, muchos educadores lograron reconectar con su vocación y se sienten preparados para enfrentar la IA y otros desafíos en las aulas.

“Lo que hicimos en Learning by Helping y Unesco fue lanzar una propuesta de formación de altísimo nivel, con reconocimiento oficial, para que los docentes aprendan a desarrollar proyectos de alto impacto con los estudiantes. La capacitación es en línea, en vivo y con un único pago de 50 dólares”, detalla Megna.

Con esta formación, aunque no se solucione de fondo la crisis docente, se busca fortalecer a los educadores para que conviertan los retos tecnológicos en oportunidades de aprendizaje con sus estudiantes, generando proyectos de impacto social y sostenible que transformen la educación en la región.

Síguenos en X

OpenAI considera acciones legales contra Microsoft
Etiquetas: docentesInteligencia Artificial

Notas Relacionadas

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre
Inteligencia Artificial

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

octubre 14, 2025

A partir de diciembre, OpenAI habilitará contenido erótico en ChatGPT para usuarios adultos verificados, bajo un sistema reforzado de seguridad...

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT
Inteligencia Artificial

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

octubre 13, 2025

Kevin Cantera, investigador mexicano, fue despedido pese a optimizar su trabajo con ChatGPT; el caso alerta sobre IA y el...

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA
Inteligencia Artificial

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA

septiembre 30, 2025

Elon Musk presentó Grokipedia, una enciclopedia creada con inteligencia artificial que busca competir con Wikipedia bajo la promesa de mayor...

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas
Inteligencia Artificial

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas

septiembre 26, 2025

Un creciente número de adolescentes opta por interactuar con inteligencia artificial en lugar de personas, lo que plantea riesgos emocionales...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes