
El jueves 8 de mayo se esperan temperaturas de hasta 32 °C en varias alcaldías de CDMX, lo que ha llevado a las autoridades a emitir una alerta preventiva.
La Ciudad de México se prepara para enfrentar un jueves marcado por temperaturas inusualmente elevadas que pondrán en riesgo la salud de la población. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió la Alerta Amarilla para once alcaldías, ante el pronóstico de calor extremo que afectará la capital entre el mediodía y las primeras horas de la tarde.
De acuerdo con el comunicado de la SGIRPC, las demarcaciones que se verán más impactadas por el intenso calor son Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. Para estas zonas, se prevén temperaturas que oscilarán entre los 30 y 32 grados Celsius, particularmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Te puede interesar: Fallece hombre de 65 años por golpe de calor
La dependencia capitalina advierte a la población que es fundamental adoptar medidas preventivas para reducir riesgos asociados al calor, como la deshidratación, los golpes de calor y otros padecimientos que pueden poner en peligro la vida, especialmente en personas vulnerables.

Entre las principales recomendaciones para enfrentar esta jornada calurosa se encuentran:
- Mantenerse hidratado: Se aconseja ingerir líquidos de manera constante, incluso sin sentir sed. Es preferible evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden favorecer la deshidratación.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, de preferencia de colores claros y fabricada con materiales como algodón. Además, se recomienda portar sombrero, lentes de sol y aplicar protector solar.
- Evitar exposición directa al sol: Reducir al mínimo las actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas. En caso de ser necesario salir, se sugiere buscar sombra y hacer pausas frecuentes.
- Refrescar el cuerpo: Tomar duchas con agua fresca o utilizar paños húmedos en zonas como el cuello, las muñecas y la frente puede ayudar a regular la temperatura corporal.
- Cuidar a los grupos vulnerables: Niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas son más propensos a sufrir golpes de calor, por lo que es indispensable prestarles especial atención.
La SGIRPC recordó que esta jornada marcará el fin de la ola de calor que comenzó el 6 de mayo y que ha mantenido a la capital en alerta durante los últimos días.
La dependencia también subrayó la importancia de identificar los síntomas de un golpe de calor, que pueden incluir:
- Dolor de cabeza intenso
- Piel caliente y seca
- Confusión o desorientación
- Náuseas, vómito o calambres musculares
- Pulso y respiración acelerados
Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
El Gobierno de la Ciudad de México reitera el llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir puntualmente las recomendaciones, a fin de mitigar los efectos de las altas temperaturas y evitar incidentes mayores.