miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cambian nombre de avenida Puente de Alvarado por México-Tenochtitlán

mayo 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El cambio de nombre forma parte de la agenda de conmemoraciones oficiales de 2021 por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán

El Gobierno de Ciudad de México cambió el nombre de la Avenida Puente de Alvarado, que honraba al conquistador español Pedro de Alvarado, por Avenida México-Tenochtitlán, antigua ciudad mexica sobre la que se levantó la actual capital mexicana.

“Aviso por el cual se da a conocer el Acuerdo de la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México, por el que se modifica la nomenclatura de la vía pública, “Avenida Puente de Alvarado” por “Avenida México-Tenochtitlán”“, detalló la gaceta oficial de la urbe publicada el viernes y que entró en vigor este sábado.

En el acuerdo, la comisión justificó que “Pedro de Alvarado no fue una persona que en este nuestro tiempo deba ser objeto de celebración o conmemoración alguna” y lo responsabilizó de “graves crímenes y crueles masacres” contra los indígenas.

Te puedeinteresar

Aparición paranormal en Línea 1 del Metro CDMX causa furor en redes

Aparición paranormal en Línea 1 del Metro CDMX causa furor en redes

octubre 1, 2025
Joven acusa a policías de CDMX de extorsión tras compras en Tepito

Joven acusa a policías de CDMX de extorsión tras compras en Tepito

octubre 1, 2025

Gaceta Oficial 14-5-2021. La Comisión de Nomenclatura CDMX modifica la nomenclatura de “Avenida Puente de Alvarado” por “Avenida México Tenochtitlan”; hasta el 15 de junio se reciben propuestas para Intervenciones Artísticas en Unidades Habitacionales. https://t.co/Pokutvkpxx pic.twitter.com/nMzOiwMCCN

— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) May 14, 2021

El cambio de nombre de esta céntrica avenida de unos 700 metros forma parte de la agenda de conmemoraciones oficiales de 2021 por los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés y los 200 años de la independencia de México.

También podría interesarte: La caída de Tenochtitlán, la violenta imposición de una cultura por otra

Pedro de Alvarado (1485-1541) es considerado uno de los conquistadores más sanguinarios de la conquista española y principal perpetrador de la matanza del Templo Mayor, el 22 de mayo de 1520, mientras Hernán Cortés se encontraba en Veracruz.

Se dice que durante la huida de los españoles previa a la conquista definitiva, Alvarado saltó un canal de Tenochtitlán apoyado en una lanza y por ello la calle se llamaba Puente de Alvarado.

El pasado marzo, la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, anunció que se rebautizaría la avenida porque “no es posible que haya una calle que se llame Puente de Alvarado”.

El Gobierno de la capital también modificó en marzo el nombre del árbol de la Noche Triste, ubicado en el norte de la ciudad, para crear la calzada de la Noche Victoriosa.

Cuenta la leyenda que en este ahuehuete lloró Cortés durante la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520 tras su primera derrota frente al ejército mexica de Tenochtitlan.

El pasado jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la expresidenta brasileña Dilma Rousseff conmemoraron los 700 años de la fundación de Tenochtitlán en un evento en el que reivindicaron el legado de los mexicas.

No obstante, la academia ha criticado la arbitrariedad con la que el Gobierno de López Obrador fechó la fundación en el 13 de mayo de 1321 para hacerla coincidir con los festejos de la independencia.

Los historiadores no saben a ciencia cierta cuándo se fundó la capital mexica y las únicas y escasas fuentes apuntan que podría haber sido en 1325.

Contenido relacionado:

Zócalo-Tenochtitlan, así se llamará ahora la estación de la L2 del Metro

CAB

Etiquetas: Avenida México-Tenochtitláncambian nombrePedro de AlvaradoPuente de Alvarado

Notas Relacionadas

Aparición paranormal en Línea 1 del Metro CDMX causa furor en redes
CDMX

Aparición paranormal en Línea 1 del Metro CDMX causa furor en redes

octubre 1, 2025

Una trabajadora grabó una inquietante figura en los túneles del Metro; el video desató especulaciones justo al inicio de la...

Joven acusa a policías de CDMX de extorsión tras compras en Tepito
CDMX

Joven acusa a policías de CDMX de extorsión tras compras en Tepito

octubre 1, 2025

Un joven denunció en TikTok haber sido extorsionado por policías en Tepito, quienes lo acusaron de piratería y le exigieron...

Reparan grieta en Puente de la Concordia tras fuertes lluvias
CDMX

Reparan grieta en Puente de la Concordia tras fuertes lluvias

octubre 1, 2025

La Secretaría de Gestión Integral del Agua trabaja para cerrar la irregularidad en el distribuidor vial donde ocurrió la explosión...

Huelga en el Monte de Piedad: así afectará a clientes y trabajadores
CDMX

Huelga en el Monte de Piedad: así afectará a clientes y trabajadores

octubre 1, 2025

El paro laboral en más de 300 sucursales mantiene suspendidos los servicios, pero las prendas empeñadas permanecen seguras. En los...

Cargar más

Notas recientes

  • Aparición paranormal en Línea 1 del Metro CDMX causa furor en redes octubre 1, 2025
  • CURP de Juan Gabriel aún está activa octubre 1, 2025
  • Prenden fuego a cobradores de préstamos “gota a gota” octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes