Tras darse a conocer la noticia de la muerte de Camilo Sesto, varias figuras del espectáculo han lamentado el hecho, como Lucía Méndez
Después de darse a conocer la muerte de Camilo Sesto, figura mítica de la música hispanoamericana en la década de los 1970 y 1980, sus seguidores no han parado de recordar su legado a través de sus canciones más famosas.
Y es que, fueron varias las generaciones en España y América Latina que estuvieron marcadas por sus baladas románticas, por lo que hoy lloran la pérdida física del compositor que a lo largo de su trayectoria, lanzó más de 40 producciones discográficas, superando los 70 millones de copias vendidas.
Su carrera inició a mediados de los 60 y se extendió hasta 2018, cuando publicó su último álbum ‘Camilo sinfónico’, con el que anunció su retiro de los escenarios, perdiendo la vida este 7 de septiembre a los 72 años de un paro cardiorrespiratorio derivado de los problemas renales que sufría y por los cuales había sido ingresado al hospital la tarde del sábado.
1. Melina
Para sus fans, es complicado contar con los dedos de una mano las mejores canciones de Camilo Sesto, dado que tuvo tal cantidad de éxitos, pero muchos coinciden en que ‘Melina’ de 1975, dejó tal huella que muchas niñas que nacieron en aquellos años, llevan ese nombre.
2. Vivir así es morir de amor
En 1978 lanzó ‘Vivir así es morir de amor’ como parte del álbum Sentimientos. La canción fue tan popular ha sido interpretada por diversos artistas de países como Chile, España, República Dominicana, México, entre otros.
3. El amor de mi vida
Otro track del LP Sentimientos fue ‘El amor de mi vida’, que con su tono melancólico cuenta la historia de un amor perdido que no puede recuperar; convirtiéndose en el sencillo más vendido de toda la década.
Gracias a este disco, Camilo Sesto fue galardonado por ser el cantante más contratado durante ese año.
4. Si me dejas ahora
Con una carrera consolidada en España, Camilo Sesto inició giras por México y EE.UU., en donde se presentó frente a 45,000 personas en el legendario Madison Square Garden de Nueva York y sus tradicionales shows en la Arena México de la capital mexicana.
Desde entonces, su trayectoria continuó en ascenso y en 1979 incluso llegó a los escenarios de Alemania, Francia e Italia, y en diciembre sorprendió a su público con ‘Horas de amor’, el álbum que contiene el éxito ‘Si me dejas ahora’.
5. Perdóname
A finales de 1980 editó su álbum ‘Amaneciendo’, con el que se ubicó en el primer lugar en toda América Latina y España, superando las 10 millones copias vendidas.
De este LP, el sencillo más recordado es ‘Perdóname’; un tema que le dedicó a su madre en un emotivo concierto en Palma de Mallorca en el que explotó en llanto ante 16,000 personas.
-Te voy a dedicar una de mis mejores canciones para ti solita: «Perdóname», dijo aquel día de enero de 1982, dirigiéndose a su madre que se encontraba entre el público que abarrotaba el auditorio de Palma de Mallorca.
Bonus track. Callados
Camilo Sesto hizo duetos con intérpretes como Rocío Durcal, Alaska, Lani Hall, Lisa Ball y Ángela Carrasco, con quien mantuvo una estrecha amistad desde que participaron en la obra Jesucristo Superstar.
Con la intérprete dominicana grabó en 1978 Callados, que gozó de gran popularidad y ha sido retomado en varias ocasiones para nuevas versiones.
Así, tras darse a conocer la noticia de su deceso, varias figuras del espectáculo han lamentado el hecho, como Lucía Méndez que expresó su tristeza, señalando que con Camilo Sesto compartió experiencias que consideró de suma importancia en su carrera, y quien aseguró, le enseñó a cantar con sentimiento.
Contenido relacionado
Camilo Sesto muere a los 72 años, informan sus redes sociales