jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Campesinos rechazan anexión a Oaxaca y amenazan con llegar a las armas

noviembre 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes, el grupo denominado Pueblos Autónomos en Defensa de sus Tierras apareció con el rostro cubierto y portando fusiles y palos

Indígenas de la comunidad Rafael Cal y Mayor del municipio de Cintalapa anunciaron que defenderán su pertenencia a Chiapas si es necesario por la vía armada.

Esto, pese a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que 160 mil hectáreas donde se levantan varias comunidades desde hace medio siglo en Los Chimalapas, pertenecen a Oaxaca.

Los pobladores han enviado a los medios de comunicación fotografías en las aparecen con fusiles de asalto y señalan que apelarán al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales para que se respete su derecho.

Te puedeinteresar

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025
Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Este viernes, el grupo denominado Pueblos Autónomos en Defensa de sus Tierras, de la zona de Los Chimalapas, el sexto grupo de autodefensas conformados en esta entidad, apareció con el rostro cubierto y portando fusiles y palos.

Desde el auditorio central de la comunidad Rafael Calimayor, uno de los 18 ejidos afectados, los inconformes expresaron que defenderán su territorio.

“Somos gente de paz, no queremos hechos lamentables y hoy nos declaramos como pueblos autónomos”, declaró uno de los manifestantes a EFE

También exigieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que apoye su lucha y que las 160 mil hectáreas sean devueltas a Chiapas.

https://www.facebook.com/watch/?v=2753377651627323&t=0

Alrededor de Cal y Mayor se encuentra el área de mayor número de núcleos agrarios, donde indígenas de los Altos de Chiapas se han instalado en terrenos protegidos de la selva de Los Chimalapas, según han denunciado organizaciones ecologistas.

Los habitantes de Cal y Mayor no quieren pertenecer a Oaxaca, porque en Los Chimalapas los comuneros se rigen por usos y costumbres. En esta disputa por la tierra ha habido homicidios y secuestros.

También podría interesarte: Ligan a diputado de Oaxaca detenido en Veracruz con CJNG y actos de violencia

El pasado jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor del estado de Oaxaca en una controversia constitucional sobre sus límites territoriales con Chiapas.

La decisión de la Corte, calificada como histórica y trascendente, implica que Chiapas pierda el municipio de Belisario Domínguez, ya que éste fue creado en un espacio geográfico que no corresponde al estado.

La SCJN se basó en una prueba pericial en geografía y cartografía que permitió discernir y obtener una conclusión respecto a los puntos limítrofes que rigieron desde 1549 a la Nueva España y la Capitanía General de Guatemala, que hoy integran los límites entre los estados, informó la corte en un comunicado.

El debate del jueves se centró en la decisión del gobierno de Chiapas en 2011 de crear el municipio de Belisario Domínguez en la zona de Los Chimalapas.

El Pleno de la Corte determinó que la línea limítrofe que debe regir entre ambas entidades partirá de sur a norte e iniciará en la Barra de Tonalá a los 16 grados de latitud norte, en dirección noroeste hasta el cerro del Chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el cerro de La Jineta y de ahí, con rumbo noreste, hasta el cerro de Los Martínez.

A partir de esta resolución, los Congresos de ambos estados tienen 30 meses para realizar las modificaciones pertinentes a sus Constituciones y leyes respectivas, a efecto de incorporar los puntos limítrofes.

Chiapas debe realizar las adecuaciones en su Constitución y en el resto de su marco normativo, a fin de que modifique los límites del municipio de Belisario Domínguez, de manera que sean congruentes con la línea limítrofe fijada.

La SCJN anunció que el resto de los efectos de la resolución serán analizados en próximas sesiones del pleno.

En una histórica y trascendente resolución el Pleno de la SCJN determinó la línea limítrofe que debe regir entre los Estados de Oaxaca y Chiapas. Con base en esto, se advirtió que el municipio de Belisario Domínguez fue creado en un espacio geográfico que no corresponde a Chiapas pic.twitter.com/gHqD19XSwa

— Suprema Corte (@SCJN) November 11, 2021

Contenido relacionado:

Alertan desaparición de defensora mixteca del bosque en Oaxaca

CAB

Etiquetas: autodefensasOaxaca

Notas Relacionadas

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
Nacional

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025

La Secretaría de Salud, en colaboración con la Lotería Nacional, presentó un billete conmemorativo en el marco de la Semana...

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana septiembre 4, 2025
  • Texas avala ley que permite demandas por distribuir píldoras abortivas septiembre 4, 2025
  • Restos hallados en la GAM corresponden a una joven de 25 años septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes