
Un motociclista grabó y presenció la pelea entre dos conductores que se enfrentaron tras un incidente vial en la autopista México-Querétaro.
Una confrontación entre dos automovilistas en la autopista México-Querétaro quedó registrada en video y rápidamente se difundió en redes sociales. El altercado, que ocurrió a plena luz del día y ante decenas de conductores, escaló hasta el uso de un objeto contundente.
Te puede interesar: Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos
De acuerdo con la grabación, dos hombres comenzaron a golpearse después de un presunto incidente vial. En medio de la discusión, uno de ellos bajó de su vehículo portando un tubo para usarlo como arma; sin embargo, su rival logró arrebatárselo y lo utilizó en su contra.
El motociclista que intervino
La riña fue captada por la cámara de un motociclista que circulaba por el punto del enfrentamiento. Al percatarse de la pelea, decidió intervenir e intentó separarlos. Al llegar, encontró a uno de los involucrados golpeando al otro con el tubo.
Pese a su intento por calmarlos, los dos hombres siguieron forcejeando por el objeto. El motociclista entonces lanzó una frase que terminó viralizándose junto con el clip:
“Ya estuvo, solos, solos… dense, pero sin palo.”
Finalmente, ambos automovilistas se separaron. Uno de ellos continuó lanzando insultos mientras el otro se subió a su vehículo y abandonó el lugar.
Reacciones en redes sociales
La escena generó decenas de comentarios humorísticos, sarcásticos y críticos. Entre ellos se leía:
- “La México-Querétaro es un caos todos los días.”
- “Yo pensé que sí los iba a separar.”
- “Estuvo bueno, legal, uno a uno, sin palos.”
- “Regresamos a la era medieval.”
- “Buen samaritano, hizo lo que pudo.”
Qué hacer ante un conflicto vial
Especialistas en seguridad vial recomiendan actuar con prudencia para evitar que una discusión se convierta en una agresión física. Entre las sugerencias destacan:
1. Mantener la calma
- Evitar gritar o hacer gestos que puedan interpretarse como provocación.
- Controlar la respiración y no responder de manera impulsiva.
2. Priorizar la seguridad
- Moverse a un lugar seguro si el conflicto ocurre en plena vía.
- No descender del vehículo a menos que sea indispensable.
3. Evitar cualquier enfrentamiento
- No responder insultos ni amenazas.
- Mantener las ventanillas cerradas si la otra persona luce agresiva.
4. Comunicación mínima y neutral
Frases útiles:
- “Disculpa, no te vi.”
- “Sigamos, por favor.”
- “No quiero problemas.”
5. Documentar en caso de daños
Tomar fotografías de:
- Las placas
- Posición de los vehículos
- Golpes o afectaciones
Intercambiar datos del seguro si corresponde.
6. Si la situación se vuelve peligrosa
- Asegurar el vehículo y alejarse.
- Llamar al 911 o a autoridades de tránsito.
Con información de Excelsior







