viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Capturan a “Otoniel”, el principal narcotraficante de Colombia

octubre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El narcotraficante cuenta tiene dos pedidos de extradición, uno de ellos de Estados Unidos, que ofrecía por él hasta cinco millones de dólares

Las Fuerzas Armadas de Colombia capturaron este sábado a Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, el principal narcotraficante del país, acusado de enviar grandes cargamentos de cocaína a Estados Unidos y de decenas de crímenes como máximo líder del Clan del Golfo.

Alias “Otoniel”, de 50 años, por quien el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información que permitiera su ubicación, fue capturado en la región del Urabá, en el departamento de Antioquia. Colombia también ofrecía hasta 3 mil millones de pesos (casi 800 mil dólares) por información sobre su paradero.

Con el arresto terminó una persecución de siete años por tierra, mar, aire y ríos, en la que participaron miles de efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Militares e incluso trabajo satelital con el apoyo de agencias de Estados Unidos y del Reino Unido para lograr atravesar ocho anillos de seguridad que protegían al narcotraficante.

Te puedeinteresar

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos

julio 4, 2025
Suprema Corte de EU permite deportación de mexicano a Sudán del Sur

Suprema Corte de EU permite deportación de mexicano a Sudán del Sur

julio 4, 2025

El presidente Iván Duque calificó la captura como el mayor golpe al narcotráfico en el país sudamericano desde la muerte de Pablo Escobar.

“Este es el golpe más duro que se le ha propiciado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y este golpe es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90″, dijo Duque en una declaración, en la que reveló que en el operativo murió un policía.

El mandatario agregó que además del tráfico de drogas, Otoniel está acusado de matar a policías, reclutar menores y abusar sexualmente de niños, entre otros delitos.

“Dada la peligrosidad de alias ‘Otoniel’, pesan sobre él órdenes de extradición, por lo que adelantaremos los procesos respectivos con las autoridades, sin dejar de lado que se conozca toda la verdad de sus crímenes en Colombia”, señaló Duque

A los criminales les enviamos un mensaje claro y contundente; la caída de alias 'Otoniel' marca el final del Clan del Golfo, y solo restan dos caminos: se someten a la justicia de inmediato o les caerá de la misma manera todo el peso de la ley. #ElQueLaHaceLaPaga. pic.twitter.com/FqXMxlNnGU

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 24, 2021

Con una vida criminal de más de tres décadas en la que inicialmente se desmovilizó de la guerrilla izquierdista del Ejército Popular de Liberación para luego vincularse a las Autodefensas Unidas de Colombia, la mayor organización paramilitar del país, Úsuga se convirtió en el máximo líder del Clan del Golfo, una banda criminal dedicada al narcotráfico.

La operación Osiris en contra de Otoniel involucró más de 500 hombres de las Fuerzas Especiales colombianas y 22 helicópteros, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano.

También podría interesarte: Dan 9 años de cárcel a mujer trans por besar a niño, en Colombia

El grupo armado liderado por alias “Otoniel” lo conforman alrededor de 1.200 hombres con presencia en 10 de los 32 departamentos del país, en su mayoría antiguos paramilitares de ultraderecha que incumplieron un acuerdo de paz del 2005 y regresaron a actividades criminales, principalmente la producción y tráfico de cocaína, según fuentes de seguridad.

“Otoniel debe rendir cuentas ante la justicia por los cientos de crímenes cometidos bajo su mando. Las victimas merecen justicia”, escribió en su cuenta de Twitter José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas.

Felicito al gobierno del Pdte. @IvanDuque por la captura de “Otoniel”, máximo líder del Clan del Golfo.

“Otoniel” debe rendir cuentas ante la justicia por los cientos de crímenes cometidos bajo su mando. Las victimas merecen justicia.

— José Miguel Vivanco (@VivancoJM) October 23, 2021

Los paramilitares surgieron con el apoyo de ganaderos y terratenientes en la década de 1980 para combatir a la guerrilla.

Las autoridades colombianas lanzaron en 2016 la Operación Agamenón con la que le fueron cerrando el cerco a “Otoniel”, abatiendo y capturando a decenas de sus lugartenientes, afectando sus finanzas y obligándolo a tomar medidas como no pasar dos noches seguidas en el mismo sitio, constantes desplazamientos a pie o en mula y comunicarse solamente a través de audios llevados por correos humanos, según la policía.

En 2017 se conoció un video en que el anunciaba su intención de someterse a la justicia, pero nunca se concretó.

“Es una gran cosa, porque es el mayor capo de la droga en Colombia”, dijo Sergio Guzmán, director de Colombia Risk Analysis, quien agregó que la captura no cambia los fundamentos del narcotráfico. “Otoniel está destinado a ser reemplazado”.

Nini Johana Úsuga, alias “La Negra”, hermana de alias “Otoniel”, fue capturada en marzo de este año por la policía colombiana con el apoyo de la DEA y extraditada a Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.

Además del narcotráfico, el Clan del Golfo está involucrado, en la minería ilegal y el Gobierno lo acusa de ser responsable de amenazas y asesinatos de líderes sociales.

Contenido relacionado:

México aclara retorno a Colombia del exlíder de las FARC

CAB

Etiquetas: ColombiaNarcotráficoOtoniel

Notas Relacionadas

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos
Internacional

Ucrania y Trump acuerdan reforzar defensas tras ataques rusos

julio 4, 2025

Tras el mayor ataque ruso a Ucrania desde 2022, Zelenski y Trump pactaron reforzar defensas aéreas, mientras Moscú descarta negociaciones...

Suprema Corte de EU permite deportación de mexicano a Sudán del Sur
Internacional

Suprema Corte de EU permite deportación de mexicano a Sudán del Sur

julio 4, 2025

La Corte Suprema de EU autorizó la deportación de ocho migrantes, entre ellos un mexicano, a Sudán del Sur, tras...

Explosión en gasolinera sacude Roma y deja decenas de heridos
Internacional

Explosión en gasolinera sacude Roma y deja decenas de heridos

julio 4, 2025

Una fuerte explosión en una gasolinera en Roma dejó 45 personas lesionadas y graves daños en un barrio residencial tras...

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia
Internacional

Ataque con arma blanca deja heridos en un centro comercial de Finlandia

julio 3, 2025

Varias personas resultaron heridas tras un ataque con arma blanca en un área cercana al centro comercial Ratina en Tampere;...

Cargar más

Notas recientes

  • Cruz Martínez, ausente en audiencia clave; Fiscalía lo considera prófugo julio 4, 2025
  • ¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece? julio 4, 2025
  • Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes