martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Carbón para generar electricidad, CFE gastará 2 mil mdp

julio 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizará una inversión en 2 millones de toneladas de carbón para generar electricidad en dos plantas de la compañía.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastará alrededor de 2 mil millones de pesos, para comprar 2 millones de toneladas de carbón y generar electricidad en dos plantas de la compañía.

Esta adquisición será para los siguientes 18 meses, de julio 2020 a diciembre 2021, con el objetivo de reactivar la zona cabonífera de Sabinas, Coahuila, precisó el coordinador de administración y servicios de la empresa productiva del Estado, Miguel Alejandro López.

El 73% de la compra será a 39 micro y pequeños productores; 16% del carbón será suministrado por 19 productores medianos y 10% restante vendrá de 17 grandes productores del mineral.

Te puedeinteresar

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025
Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

México tiene tres plantas que producen electricidad a partir de la quema de carbón, dos en Coahuila (Río Escondido y Carbón II) y otra en Guerrero (Petacalco), pero esta última requiere carbón importado.

Ambas representan el 9.4% de la generación eléctrica del país, aunque la caída en la demanda por la crisis de covid-19 redujo su participación a 7.4%, cifra por debajo del promedio mundial de 38% durante 2019.

El sistema eléctrico y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), acordaron fortalecer la confiabilidad del sistema con dichas plantas.

Contenido relacionado:

Denuncia CFE «mercado negro de electricidad»

AFG

Etiquetas: CFEinversión

Notas Relacionadas

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio
Estados

Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio

noviembre 4, 2025

Xenia Flores contó que ingresó a Waldo’s el 18 de julio de 2024 y recordó una inquietante instrucción de sus...

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes