
Carlos Rivera criticó los rumores que circulan sobre su carrera y vida personal, asegurando que la mayoría de las críticas en redes sociales son falsas
Carlos Rivera se volvió tendencia luego de que un fragmento de su participación en un podcast se difundiera en TikTok, donde abordó con firmeza los rumores que lo han acompañado desde su salida de La Academia.
Reconocido por éxitos como ‘Te esperaba’, ‘Me muero’ y ‘Recuérdame’, el cantante aprovechó el espacio para defender su trayectoria y enviar un mensaje directo sobre las especulaciones que circulan en redes sociales.
Con evidente molestia, Rivera expresó que la mayoría de las críticas carecen de fundamento:
“El 90 por ciento de las cosas que se han dicho… a ver, de las cosas malas, yo creo que el 98 por ciento son mentira”, aseguró.
El intérprete aceptó un único incidente en el que una mujer lo calificó de “sangrón” porque no quiso cantar un día que no estaba en condiciones óptimas “No es que lo fuera, pero tuvo razón cuando dijo que yo no quería cantar ese día”, admitió, aunque aclaró que fue una excepción.
Enfatizó que las falsedades en redes son numerosas y difíciles de enumerar: “Hay muchas mentiras en redes sociales. No acabaría de decirlas, son muchas. Ni para retomarlas”, señaló.
Carlos Rivera también recordó la presión mediática que enfrentó junto a su esposa, Cynthia Rodríguez, incluyendo la circulación de información falsa sobre su boda apenas dos días antes de la ceremonia, lo que aumentó el estrés del momento.
Te puede interesar: Yahir aclara supuesto romance con Carlos Rivera
Incluso bromeó sobre los rumores más absurdos que lo involucran, como su estatura:“Dicen que mido 1,74, cuando en realidad mido 1,84. Ese es el nivel de inventos que hay en internet”, afirmó, subrayando que incluso datos básicos pueden ser distorsionados.
A pesar de los chismes, Rivera ha construido una carrera sólida con proyección internacional, participando en doblajes para Disney, ubicando discos en los primeros lugares de ventas y llenando escenarios en distintos países. Sin embargo, la exposición pública también lo ha convertido en blanco de especulaciones constantes.
Su advertencia final fue clara y contundente: hizo un llamado a no dar por ciertas todas las publicaciones en internet y a reconocer el impacto negativo que los rumores pueden tener en la vida personal y profesional.