sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Castigan a Walmart por prácticas abusivas contra proveedores

diciembre 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció el lunes que supervisará a Walmart de México (Walmex) durante los próximos 10 años, hasta 2034.

Esta medida se toma después de que la compañía cometiera conductas ilegales en el abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y productos de higiene y limpieza para el hogar en México.

“Durante 13 años, Walmart aprovechó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, obteniendo ventajas ilegales sobre sus competidores”, detalló la Cofece en un comunicado.

“La Cofece supervisará el cumplimiento de las medidas durante 10 años y podrá imponer una multa a Walmart de hasta el 8% de sus ingresos si no cumple con esta resolución”, agregó el organismo.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

De acuerdo con las investigaciones del regulador, Walmart de México disponía de un sistema que le permitía imponer descuentos discrecionales, lo que obligaba a sus proveedores a no ofrecer mejores precios y condiciones a otras tiendas de autoservicio, “perjudicándolos gravemente”, especialmente a los pequeños y medianos proveedores.

Por ello, el Pleno de la Cofece ordenó a Walmart de México cesar estas conductas ilegales y le prohibió, por los próximos 10 años:

  1. Tomar represalias contra sus proveedores (como sancionar o rescindir contratos) debido a las relaciones comerciales que estos mantengan con otras tiendas de autoservicio.
  2. Exigir o imponer precios a sus proveedores para que puedan hacer ofertas atractivas a otras tiendas de autoservicio.
  3. Solicitar a sus proveedores información sobre los precios o condiciones que ofrecen a otros comercios.
  4. Aplicar descuentos en los productos que adquiere sin el consentimiento previo y expreso del proveedor.
  5. Actualizar sus políticas internas, lineamientos y contratos para que se ajusten a la resolución.
  6. Establecer un canal de comunicación para que los proveedores puedan informar sobre cualquier irregularidad que contravenga la resolución.
  7. Implementar un programa de cumplimiento en materia de competencia económica y designar un oficial de cumplimiento de alto nivel.

La Cofece señaló que las medidas fueron “cuidadosamente diseñadas” para permitir que Walmart de México continúe negociando de manera libre y competitiva con sus proveedores, sin obtener ventajas ilegales sobre otras tiendas de autoservicio.

“Así, estas medidas no significan que Walmart no pueda ofrecer precios bajos a sus clientes; simplemente debe hacerlo compitiendo en igualdad de condiciones por la preferencia de las familias mexicanas”, indicó.

El viernes pasado, la principal minorista del país reveló que el regulador en competencia le había informado sobre una sanción de 93.4 millones de pesos por prácticas monopólicas, tras una investigación de cuatro años.

Ese mismo día, la empresa comunicó que impugnará la decisión, ya que considera que el análisis de la autoridad “es incorrecto” y que “se cometieron errores en la aplicación de la ley”.

Te podría interesar: Norberto Rivera vendió la imagen de la Virgen por $12.5 MDD

La unidad mexicana de Walmart ha negado tener un “poder sustancial” en el mercado y argumenta que la Cofece “no cumplió con su carga de prueba”, afirmando que tiene el derecho fundamental a la presunción de inocencia y que el análisis “realiza imputaciones directas a Walmart”. Además, sostuvo que no se le brindó una defensa adecuada durante el proceso.

La investigación contra Walmart de México comenzó a mediados de 2020, tras una denuncia de su competidor Chedraui, y se centra en prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución mayorista de bienes de consumo, su comercialización minorista y los servicios relacionados.

Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México, comentó a principios de octubre que una resolución desfavorable podría obligar a la empresa a ajustar sus operaciones, pero que no afectaría las inversiones previamente anunciadas.

En cuanto a sus resultados financieros, los ingresos de Walmex en México, su principal mercado, crecieron un 6.1%, alcanzando los 190,018 millones de pesos en el tercer trimestre, según sus estados financieros.

Durante el mismo período, la empresa abrió 32 tiendas en México de diferentes formatos, alcanzando un total de 3,065, mientras que en Centroamérica inauguró siete, sumando un total de 912.

Las acciones de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores registraban una pérdida de poco más del 2% hacia el cierre de la sesión del lunes, según datos de investing.com.

Síguenos en X

Abren registros para la Beca Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro
Etiquetas: castiganCofeceComisión Federal de Competencia Económicaprácticas abusivasproveedoresWalmartWalmex

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes