miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CCE celebra rechazo de la Reforma eléctrica de AMLO en San Lázaro

abril 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El CCE resaltó que entre sus afiliados incluye al sector industrial, que representa el 60% del sistema eléctrico del país

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró que los legisladores de oposición bloquearon en la Cámara de Diputados la reforma eléctrica impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“El CCE reconoce la responsabilidad que hoy mostraron las y los legisladores federales en el debate sobre la reforma eléctrica. En un proceso democrático, y dentro de los canales institucionales que establece el marco jurídico, las y los legisladores decidieron con su voto”, expresó el Consejo en un comunicado.

Con el desechamiento de la reforma, el CCE se comprometió a contribuir con los “actores interesados” para que “México tenga energía suficiente, barata y limpia para combatir el cambio climático y lograr que la economía crezca”.

“El sector empresarial subraya que seguirá actuando con pleno respeto a la ley, en apoyo al desarrollo incluyente y sustentable que requiere el país”, agregó

El CCE incluye entre sus afiliados al sector industrial, que representa el 60 por ciento del consumo eléctrico del país, así como el comercial, el agropecuario, turístico y financiero, y a diversas empresas que han desarrollado e invertido en proyectos de generación eléctrica.

Te puedeinteresar

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025
Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

“En el sector eléctrico se requiere la participación de todos: gobierno, reguladores, empresas públicas y privadas, para lograr el beneficio efectivo de las familias mexicanas”, enfatizó.

Por ello, el organismo expresó “su interés en trabajar para impulsar condiciones que incentiven la inversión, la innovación y la competencia en la economía, priorizando siempre a las familias mexicanas”.

“Un país abierto y moderno como el nuestro requiere de un marco legal claro, transparente y confiable, así como de la aplicación de criterios técnicos en la operación del sector energético”, apuntó.

En este sentido, el órgano cúpula destacó la necesidad de canales de comunicación y cooperación con el Gobierno y las empresas y organismo de la sociedad civil, todo en beneficio del “desarrollo económico” de México y de la sustentabilidad ambiental.

El CCE reiteró “su disposición de seguir colaborando para mantener una industria eléctrica sana, fuerte y competitiva”. “Es momento de actuar con unidad y visión de futuro”, apuntó.

#Comunicado | El #CCE reconoce la responsabilidad que mostraron las y los legisladores federales en el debate sobre la #ReformaEléctrica. pic.twitter.com/slFACBN0f3

— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) April 18, 2022

También podría interesarte: AMLO considera “un acto de traición a México” rechazo de la Reforma eléctrica

Con 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó este domingo la iniciativa de reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para lograr la aprobación de esta reforma constitucional se necesitaban los votos de dos tercios del Parlamento, que no se lograron ante el rechazo de la oposición al proyecto.

La reforma buscaba limitar al 46 por ciento la participación privada en la generación eléctrica para favorecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.

La reforma también propone la nacionalización del litio. Al no salir aprobada, el presidente de México ya envió una iniciativa de reforma a la Ley Minera para acotar que este es un mineral “estratégico” y “patrimonio” del Estado mexicano.

Desde que el presidente López Obrador presentó su reforma eléctrica, el sector empresarial se posicionó en contra, y en varias ocasiones advirtió sobre posibles consecuencias.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina lamentó que su reforma eléctrica haya sido rechazada y acusó a los legisladores que votaron en contra de “traición a la patria”.

“Yo considero que el día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar”, expresó esta mañana

Contenido relacionado:

AMLO llama a senadores a proteger el litio, tras rechazo a su propuesta de Reforma eléctrica

CAB

Etiquetas: Consejo Coordinador Empresarialreforma eléctrica

Notas Relacionadas

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México
Nacional

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

La presidenta destacó la importancia histórica de las mujeres durante la independencia y su rol en la defensa del país....

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia

septiembre 16, 2025

La presidenta hizo historia al encabezar por primera vez la ceremonia y rendir homenaje a heroínas reconocidas y anónimas. En...

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Cargar más

Notas recientes

  • Presentación en Gandhi: Ligia Urroz da vida a Por mi gran culpa septiembre 17, 2025
  • Misterio en Iztapalapa: la mujer del tatuaje “Laurel” tras explosión de pipa septiembre 17, 2025
  • Estudiante se hace viral por ignorar la Independencia y admitir que copiaba septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes