jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CDMX retoma vacunación y permite reapertura de antros y bares

septiembre 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Tras una semana sin aplicación de vacunas en la capital del país, 6 alcaldías recibirán la segunda dosis

El Gobierno de la Ciudad de México informó que llevará a cabo la fase 27 del plan de vacunación contra COVID-19, que consistirá en la aplicación de segundas dosis a residentes de entre 40 y 49 años de edad en seis alcaldías.

Las alcaldías en las cuales se aplicarán entre el 7 y el 11 de septiembre las dosis de la farmacéutica AstraZeneca son Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Iztacalco.

Del martes 7 al sábado 11 de septiembre se aplicará la segunda dosis de AstraZeneca conforme a la primera letra del apellido paterno empezando con:

Te puedeinteresar

Tráiler cae en enorme socavón en la Obrera

Tráiler cae en enorme socavón en la Obrera

agosto 21, 2025
Lluvias provocan retrasos en el Metro y vialidades de CDMX y Edomex

Lluvias provocan retrasos en el Metro y vialidades de CDMX y Edomex

agosto 21, 2025

A, B, C el martes 7 de septiembre
D, E, F, G el miércoles 8 de septiembre
H, I, J, K, L, M el jueves 9 de septiembre
N, Ñ, O, P, Q, R el viernes 10 de septiembre
S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados el sábado 11 de septiembre

Se planea vacunar a un total de 523 mil 570 personas en estas alcaldías, y se estima aplicar un total de 104 mil 714 dosis al día.

El Gobierno capitalino también anunció que para quienes recibieron la vacuna Sinovac el pasado 29 de julio en Campo Marte o la Arena Ciudad de México, pueden acudir el lunes 6 de septiembre a la Arena Ciudad de México.

Se informó que seis millones 376 mil 930 personas, 90 por ciento de la población en la capital, tienen al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, mientras que tres mil 514 mil 188 personas, el 50 por ciento, tienen el esquema completo de vacunación.

En la capital de la República Mexicana se han aplicado hasta el día de hoy nueve millones 607 mil 753 vacunas contra COVID-19.

Este viernes por la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital estará las próximas dos semanas en Semáforo Amarillo por riesgo epidemiológico de COVID-19.

También podría interesarte: CDMX entregó más de cinco mdp en apoyos a familiares de víctimas de Línea 12

Bares y antros

Ante este cambio, el gobierno de la Ciudad de México autorizó que, desde la próxima semana, los antros, bares, cantinas, salones de fiestas y cualquier establecimiento de venta de alcohol abran con un aforo permitido del 50 por ciento.

Durante la videoconferencia de prensa del reporte semanal de COVID-19, Eduardo Clark García Dobarganes, titular de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que el permiso se dará a la par de que se inicie el Semáforo Amarillo en la capital del país, el cual entrará en vigor desde el próximo lunes 6 de septiembre.

Mencionó que su horario de funcionamiento será conforme al permiso con el que cuentan. Los responsables de estos lugares deberán de implementar los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades como el uso de tapetes sanitizantes, la toma de temperatura y la entrega de gel antibacterial a los clientes.

“A partir de este lunes que entra en vigor el Semáforo Amarillo en la Ciudad de México, los establecimientos cuyo giro principal es la venta de bebidas alcohólicas, como bares, cantinas, antros, discotecas u homólogos, podrán operar con un aforo máximo de 50 por ciento, conforme al horario permitido en su aviso o permiso de funcionamiento o bien, conforme al horario habitual”, explicó el funcionario

Clark García recalcó que esta decisión se tomó debido al buen avance que se ha tenido en la evolución de la “tercera ola” de coronavirus en la ciudad, ya que tanto los contagios como las hospitalizaciones han permanecido a la baja por alrededor de tres semanas.

El funcionario resaltó que todos los otros establecimientos que no sean de venta de bebidas alcohólicas podrán operar de acuerdo a sus permisos vigentes. Si bien al principio esto pudo causar duda, Eduardo Clark luego explicó: “todos los giros adicionales que no son antros, bares, salones de fiestas; es decir, restaurantes, oficinas, establecimientos mercantiles, todos ellos pueden operar ya de acuerdo a sus funciones establecidas en sus permisos de funcionamiento actual”.

Y continúo en lo que fue otro punto cumbre de lo que parece el regreso a la “normalidad prepandémica”. “Estos establecimientos estarán sin restricciones, más allá de las que tengan de acuerdo a su giro, como las tenían previa a la pandemia, pero ya no tenemos restricciones de aforos, horarios, como las que implementamos a partir del inicio del confinamiento en marzo del año pasado. Enfatizamos que continúan los giros al aire libre”, sostuvo.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que estos avances son gracias al avance que se tiene en la vacunación y comentó que por la tarde se publicarán todos los detalles al respecto de las medidas que deberán seguir los negocios de la vida nocturna para procurar la prevención de contagios.

“Somos la ciudad con mayor número de vacunas aplicadas y esto nos permite pues ya entrar a esta nueva normalidad con distintas actividades que ya podrán abrir y ya en la gaceta del Gobierno de la ciudad hoy por la tarde noche, como normalmente se publica, estaremos ya dando algunos detalles relacionados con esto”, agregó Sheinbaum

Contenido relacionado:

Con reducción hospitalaria, CDMX regresa a semáforo amarillo

CAB

Etiquetas: coronavirus cdmxsemáforo amarillo

Notas Relacionadas

Tráiler cae en enorme socavón en la Obrera
CDMX

Tráiler cae en enorme socavón en la Obrera

agosto 21, 2025

Un impactante accidente ocurrió en calles de la colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, cuando...

Lluvias provocan retrasos en el Metro y vialidades de CDMX y Edomex
CDMX

Lluvias provocan retrasos en el Metro y vialidades de CDMX y Edomex

agosto 21, 2025

Este jueves se esperan precipitaciones intensas, acompañadas de granizo y descargas eléctricas en varias alcaldías de la capital. La Ciudad...

Vecinos exigen medidas contra ruido excesivo en colonias de la CDMX
CDMX

Vecinos exigen medidas contra ruido excesivo en colonias de la CDMX

agosto 21, 2025

Habitantes de Roma, Condesa y Narvarte denunciaron que el ruido nocturno de bares y restaurantes está dañando su salud y...

Colaboradores de Brugada fueron seguidos por casi tres semanas antes de ser asesinados
CDMX

Colaboradores de Brugada fueron seguidos por casi tres semanas antes de ser asesinados

agosto 20, 2025

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada, fueron vigilados durante 20 días antes de ser asesinados en...

Cargar más

Notas recientes

  • La estafa de pantalones a $30 en Puebla agosto 21, 2025
  • AimeP3, desmiente su muerte agosto 21, 2025
  • Sheinbaum propone a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo ante el Poder Judicial agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes