martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Celulares prohibidos en primaria y secundaria durante clases

diciembre 13, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta educativa permitiría el uso de celulares en clases presenciales de secundaria si el profesor lo considera necesario para el proyecto pedagógico.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes propone a las comunidades autónomas la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el horario lectivo en Educación Primaria y Secundaria.

Te puede interesar: Delgado asegura que la SCJN no busca incondicionales

Nueva política sobre celulares en el aula

Te puedeinteresar

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

septiembre 2, 2025
Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

septiembre 2, 2025

Sin embargo, la propuesta de Educación permitiría el uso del celular en Secundaria en clase presencial si el profesor así lo decide por necesidades del proyecto pedagógico.

La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, anunció esto el miércoles en rueda de prensa tras la reunión sectorial de Educación.

Buscar soluciones consensuadas

En esta reunión, la ministra comunicó a las comunidades autónomas la necesidad de reunirse los primeros días de enero para encontrar una solución consensuada y adecuada que responda a la preocupación que comparten las familias sobre el uso de los teléfonos celulares. “Nos vamos a ver, vamos a reflexionar y vamos a debatir para intentar generar soluciones y respuestas”, dijo.

“Queremos sentarnos con las CC.AA, luego tendré una reunión con el Consejo Escolar e iremos con una propuesta. La mayoría de las comunidades autónomas ya tienen su hoja de ruta”, añadió.

La Conferencia Sectorial de Educación se reunió este miércoles por primera vez en esta Legislatura para tratar la incorporación de los alumnos en prácticas de Formación Profesional a la Seguridad Social y aprobar el reparto de 330 millones de euros a las comunidades autónomas, en una reunión presidida por la ministra Pilar Alegría.

Desde el 1 de enero los alumnos en prácticas de Formación Profesional y los universitarios empezarán a cotizar a la seguridad social. Esta medida afectará a 1.100.00 estudiantes en prácticas de FP, que comenzarán a cotizar en 2024. El Gobierno cubrirá el primer año de cotización de estos alumnos.

En la reunión, el director de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, informó de hasta 172 reuniones con las comunidades autónomas para tratar la cotización de los estudiantes en prácticas, según fuentes del Ministerio a Europa Press.

Inversiones y acuerdos para el futuro educativo

Además, los fondos aprobados servirán para crear 76.479 nuevas plazas de Formación Profesional, con las comunidades autónomas recibiendo 143 millones de euros; y 21.794 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años), con una inversión de 142,4 millones de euros.El tercer acuerdo conlleva la transferencia de 1,6 millones de euros al programa Código Escuela 4.0 para enseñar programación, robótica y pensamiento computacional a 5,5 millones de estudiantes de centros públicos y concertados.

El Ministerio y las comunidades autónomas trataron una nueva partida presupuestaria para sufragar gastos de la escolarización de niños y jóvenes desplazados a España por la guerra en Ucrania.

Desde el comienzo del conflicto, más de 38.000 personas han llegado a centros educativos no universitarios. Las comunidades recibirán 41,9 millones de euros para contratar personal docente de refuerzo y auxiliares de conversación, ayudas para transporte o compra de libros y material escolar, entre otros.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convocó para el próximo 18 de diciembre una reunión de la Comisión General de Educación para tratar con las comunidades autónomas el Real Decreto de umbrales que regula las becas, la orden que regula la EBAU y futuras actuaciones en materia de Formación Profesional.

Biden insta a un cambio en la postura de Israel sobre la solución de dos estados con Palestina

Síguenos en X

Etiquetas: Celulares prohibidosPrimariasecundaria

Notas Relacionadas

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela
Internacional

Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela

septiembre 2, 2025

Donald Trump declaró que fuerzas de EU dispararon contra un barco que trasladaba drogas desde Venezuela; prometió más acciones similares...

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional
Internacional

Terremoto en Afganistán deja más de mil 400 muertos y sigue la ayuda internacional

septiembre 2, 2025

Las réplicas continúan en el este del país mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes y organismos internacionales envían asistencia urgente....

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei
Internacional

Justicia argentina prohíbe difundir audios de Karina Milei

septiembre 1, 2025

La justicia argentina ordenó suspender la difusión de audios grabados ilegalmente a Karina Milei, hermana del presidente, y publicados en...

Maduro alerta sobre amenazas de EE.UU. en el Caribe
Internacional

Maduro alerta sobre amenazas de EE.UU. en el Caribe

septiembre 1, 2025

Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de intentar un cambio de régimen mediante un despliegue naval en el Caribe y...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes