lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Celulares prohibidos en primaria y secundaria durante clases

diciembre 13, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta educativa permitiría el uso de celulares en clases presenciales de secundaria si el profesor lo considera necesario para el proyecto pedagógico.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes propone a las comunidades autónomas la prohibición del uso de teléfonos celulares durante el horario lectivo en Educación Primaria y Secundaria.

Te puede interesar: Delgado asegura que la SCJN no busca incondicionales

Nueva política sobre celulares en el aula

Te puedeinteresar

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025
Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

Sin embargo, la propuesta de Educación permitiría el uso del celular en Secundaria en clase presencial si el profesor así lo decide por necesidades del proyecto pedagógico.

La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, anunció esto el miércoles en rueda de prensa tras la reunión sectorial de Educación.

Buscar soluciones consensuadas

En esta reunión, la ministra comunicó a las comunidades autónomas la necesidad de reunirse los primeros días de enero para encontrar una solución consensuada y adecuada que responda a la preocupación que comparten las familias sobre el uso de los teléfonos celulares. “Nos vamos a ver, vamos a reflexionar y vamos a debatir para intentar generar soluciones y respuestas”, dijo.

“Queremos sentarnos con las CC.AA, luego tendré una reunión con el Consejo Escolar e iremos con una propuesta. La mayoría de las comunidades autónomas ya tienen su hoja de ruta”, añadió.

La Conferencia Sectorial de Educación se reunió este miércoles por primera vez en esta Legislatura para tratar la incorporación de los alumnos en prácticas de Formación Profesional a la Seguridad Social y aprobar el reparto de 330 millones de euros a las comunidades autónomas, en una reunión presidida por la ministra Pilar Alegría.

Desde el 1 de enero los alumnos en prácticas de Formación Profesional y los universitarios empezarán a cotizar a la seguridad social. Esta medida afectará a 1.100.00 estudiantes en prácticas de FP, que comenzarán a cotizar en 2024. El Gobierno cubrirá el primer año de cotización de estos alumnos.

En la reunión, el director de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, informó de hasta 172 reuniones con las comunidades autónomas para tratar la cotización de los estudiantes en prácticas, según fuentes del Ministerio a Europa Press.

Inversiones y acuerdos para el futuro educativo

Además, los fondos aprobados servirán para crear 76.479 nuevas plazas de Formación Profesional, con las comunidades autónomas recibiendo 143 millones de euros; y 21.794 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años), con una inversión de 142,4 millones de euros.El tercer acuerdo conlleva la transferencia de 1,6 millones de euros al programa Código Escuela 4.0 para enseñar programación, robótica y pensamiento computacional a 5,5 millones de estudiantes de centros públicos y concertados.

El Ministerio y las comunidades autónomas trataron una nueva partida presupuestaria para sufragar gastos de la escolarización de niños y jóvenes desplazados a España por la guerra en Ucrania.

Desde el comienzo del conflicto, más de 38.000 personas han llegado a centros educativos no universitarios. Las comunidades recibirán 41,9 millones de euros para contratar personal docente de refuerzo y auxiliares de conversación, ayudas para transporte o compra de libros y material escolar, entre otros.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convocó para el próximo 18 de diciembre una reunión de la Comisión General de Educación para tratar con las comunidades autónomas el Real Decreto de umbrales que regula las becas, la orden que regula la EBAU y futuras actuaciones en materia de Formación Profesional.

Biden insta a un cambio en la postura de Israel sobre la solución de dos estados con Palestina

Síguenos en X

Etiquetas: Celulares prohibidosPrimariasecundaria

Notas Relacionadas

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos
Internacional

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025

La alerta sarampión Utah Arizona crece tras confirmarse 123 casos. La baja vacunación impulsa el brote hacia destinos turísticos como...

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos
Internacional

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘El Rey del Fentanilo’ y operador del CJNG, fue entregado este miércoles a...

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente
Internacional

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente

octubre 23, 2025

Las movilizaciones recientes están guiadas por jóvenes menores de 30 años, activos en redes sociales. En Perú, jóvenes de la...

VIDEO: Captan a ladrones del Louvre huyendo en montacargas
Internacional

VIDEO: Captan a ladrones del Louvre huyendo en montacargas

octubre 23, 2025

Un testigo captó la fuga de los ladrones del Louvre usando un montacargas; la corona de la emperatriz Eugenia fue...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes