domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Células T responden mejor ante nuevas variantes de SARS-CoV-2: estudio

marzo 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La célula T asesina, no se vio mayormente afectado ante estas nuevas variantes

Las nuevas mutaciones y variantes del coronavirus SARS-CoV-2 han provocado preocupación sobre el impacto en la eficacia de las vacunas y las posibles reinfección de quienes ya habían tenido el virus; sin embargo es muy extraño que exista una reinfección, aunque sí pueden aparecer otras características.

Un nuevo estudio difundido demostró que un actor en la respuesta inmune, llamado célula T asesina, no se vio mayormente afectado ante estas nuevas variantes, una preocupación que algunos médicos en el mundo tenían con respecto a las mutaciones de Brasil, Sudáfrica o Reino Unido.

El hallazgo es alentador porque, aunque estos glóbulos blancos no son una defensa de primera línea contra las infecciones, pueden ayudar a prevenir enfermedades graves. Los científicos de los Institutos Nacionales de Salud y de la Universidad Johns Hopkins analizaron muestras de sangre de 30 personas que ya habían contraído el virus y se habían recuperado antes de la aparición de variantes.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Los hallazgos fueron publicados en Open Forum Infectious Diseases, una revista de la Universidad de Oxford.

Los investigadores se cuestionaron si estas células, conocidas por su nombre técnico “células T CD8 +”, aún podían reconocer tres variantes de SARS-CoV-2: B.1.1.7, encontrada por primera vez en Reino Unido; B.1.351, identificada en Sudáfrica, y B.1.1.248, detectada por primera vez en Brasil.

Lo que hace que cada una de estas variantes sea única son las mutaciones que llevan, especialmente en una región de la proteína espícula, estructuras que tachonan su superficie y le permiten invadir las células.

Ya se ha demostrado que las mutaciones en esta región hacen que algunas variantes sean menos reconocibles para los anticuerpos neutralizantes. Esto parece ser particularmente cierto, por ejemplo, de la B.1.351, según una investigación sobre el impacto de las vacunas anticovid actuales.

Los anticuerpos neutralizantes se fabrican a medida para adaptarse a un antígeno o una estructura específica de un patógeno. En el caso del coronavirus, esta es la proteína espícula, a la que se unen los anticuerpos, evitando que el virus infecte las células.

Las células T asesinas, por otro lado, buscan signos reveladores de células que ya han sido infectadas con patógenos que han encontrado previamente y luego matan a esas células. En el nuevo estudio, los investigadores encontraron que las respuestas de las células T asesinas permanecían en gran parte intactas y podían reconocer prácticamente todas las mutaciones en las variantes estudiadas.

Los investigadores señalaron que se necesitan estudios más grandes para confirmar los resultados, pero dijeron que, sin embargo, demostraron que las células T asesinas son menos susceptibles a las mutaciones en el coronavirus que los anticuerpos neutralizantes.

Los anticuerpos siguen siendo importantes para prevenir la infección, y la eficacia reducida de las vacunas contra las variantes parece ser una prueba de esto.

Pero una respuesta de células T asesinas que se activa más tarde y ayuda a eliminar la enfermedad, contribuye a explicar por qué las vacunas parecen ser capaces de prevenir enfermedades graves y hospitalizaciones, aunque su eficacia para detener la infección por variantes se reduce.

Contenido relacionado:

Pruebas PCR podrían detectar células muertas del virus y dar falsos positivos de COVID-19

AFG

Etiquetas: Células TCOVID-19estudio

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes