martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cerca de 1.6 millones de negocios cerraron en México por la pandemia

diciembre 21, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Por cada 100 personas ocupadas en 2019, 20 dejaron de trabajar por los negocios que murieron en 2020, proporción que en 2021 aumentó a 27 personas.

Un estimado de 1.6 millones de negocios cerraron de forma definitiva en México entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis del COVID-19, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En ese mismo periodo, surgieron 1.2 millones de establecimientos, informó el Inegi con base en su Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).

Los datos contrastan con el EDN de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620 mil establecimientos frente a 1.01 millones que “cerraron sus puertas definitivamente” de un universo de 4.9 millones, añadió el instituto en un comunicado.

Te puedeinteresar

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025
Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

“Se incrementó la proporción de nacimientos y disminuyó la proporción de muertes en comparación con lo observado de mayo de 2019 a septiembre 2020”, advirtió el Inegi.

Las estadísticas reflejan el impacto de la crisis del COVID-19, que además de casi 300 mil muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, provocó una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020.

El Inegi explicó que 99.8 por ciento de los negocios mexicanos son micro, pequeños o medianos, por lo que “tienden a presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas” en sus ingresos, personal ocupado, ubicación y cierres.

“Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por COVID-19 llevó a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva”, expuso el instituto.

En promedio, el EDN reportó que en 2021 había 2.45 personas ocupadas por cada establecimiento que murió, mientras que en los negocios nuevos había 2.05 personas ocupadas.

Esto implica que, a nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020, mientras que en 2021 la proporción aumentó a 27 personas.

La mayor cantidad de establecimientos que murieron en el estudio de 2021 eran de servicios privados no financieros (38.16 por ciento del total), seguido del comercio, con 29.88 por ciento y manufacturas con 25.69 por ciento.

En tanto, la mayoría de los establecimientos que nacieron fueron del sector comercio, 27.13 por ciento del total de nuevos.

Quintana Roo, estado turístico del Caribe, concentró la mayor proporción de negocios que cerraron, con 46.59 por ciento del total.

Mientras que Hidalgo, en el centro del país, tuvo la mayor parte de los que abrieron, 36.14 por ciento.

Contenido relacionado:

México suma en 24 horas 2 mil 980 casos y 245 muertes por COVID-19

EDFM

Etiquetas: coronavirusCOVID-19México

Notas Relacionadas

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados
Nacional

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025

Pese a restricciones financieras en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz, el Instituto Nacional Electoral garantiza la realización del...

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios
Nacional

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

Claudia Sheinbaum firma la continuidad del PACIC para proteger la economía familiar En un esfuerzo por mitigar los efectos de...

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’
Nacional

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’

mayo 12, 2025

La presidenta mexicana solicita información oficial sobre la entrada de parientes del narcotraficante a territorio estadounidense. La presidenta de México,...

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP
Nacional

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP

mayo 12, 2025

El ciclo escolar concluye en julio; ya no hay días festivos después del 14 de mayo y las últimas sesiones...

Cargar más

Notas recientes

  • Fallece a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay mayo 13, 2025
  • EU acusa de narcoterrorismo a líderes de célula ligada al Cártel de Sinaloa mayo 13, 2025
  • Familia es captada usando a menor para sustraer peluches en centro comercial de CDMX mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes