domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

China autoriza píldora anticovid de Pfizer tras confirmar su efectividad

febrero 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los estudios demostraron que reduce significativamente las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad

Este sábado, el regulador de medicamentos de China autorizó bajo “condiciones” el uso de la píldora anticovid de la marca estadounidense Pfizer. Esto mientras las vacunas extranjeras en el país esperan por una luz verde.

El tratamiento antiviral, administrado por vía oral, se comercializa como Paxlovid. A finales de diciembre se autorizó en Estados Unidos y en unos 40 países desde entonces, incluida la Unión Europea.

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Lo anterior tras demostrarse que reduce de forma significativa las hospitalizaciones y las muertes en pacientes con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad. Además, probablemente, sigue siendo eficaz contra la variante Ómicron.

Los antivirales actúan reduciendo la capacidad de un virus para replicarse, frenando así la enfermedad.

También podría interesarte: OMS prevé término de “fase aguda” de pandemia con 70% de vacunación

Aprobación “bajo condiciones”; no aplica para todos

La administración nacional china de productos médicos “aprobó” el medicamento “bajo condiciones”este sábado. Al igual que en otros países, estos comprimidos estarán reservados a los pacientes que puedan desarrollar una forma grave de Covid.

Asimismo, el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer tendrá que continuar los estudios sobre estas píldoras anticovid y presentar los resultados, precisó el regulador chino en un comunicado en su sitio web.

Dicha autorización se produce cuando China se enfrenta, desde hace varias semanas, a algunos pequeños focos de infección. Aunque son muy limitados, las autoridades sanitarias se movilizan ante la detección de varios casos de Ómicron.

También podría interesarte: Hospitales de Hong Kong están “casi al límite” por contagios de Covid-19

Estrategia “Cero Covid” en China; Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín

Desde el inicio de la epidemia, China aplica una estrategia “cero Covid”, la cual consiste en hacer todo lo posible para limitar la aparición de nuevos casos. El ministerio de Salud informó el sábado de 40 nuevos pacientes en todo el país.

Si bien tales cifras son irrisorias en comparación con las registradas en otras partes del mundo, impulsan al gobierno a redoblar su vigilancia. Sobre todo en el momento en que Pekín celebra los Juegos Olímpicos de Invierno hasta el 20 de febrero.

Todos los participantes están confinados en una burbuja sanitaria hermética, que impide el contacto con el resto de la población.

Hasta el momento, China no ha autorizado ninguna vacuna extranjera contra el coronavirus. Las únicas disponibles en el país son las de los fabricantes locales.

Los inmunizantes del laboratorio público Sinopharm y del privado Sinovac, con técnica clásica del virus inactivado, son los más utilizados.

También podría interesarte: China pone en cuarentena a ciudad por 70 casos de covid-19

Tasa de vacunación en China

Según el ministerio de Salud de China, que informó a finales de enero de una tasa de vacunación completa (dos dosis) de más del 90% de la población, ya se han administrado 3.030 millones de vacunas en el país.

Sin embargo, subsisten dudas sobre su eficacia frente a las nuevas variantes. Sinovac indicó que deseaba desarrollar una dosis específica contra Ómicron.

También podría interesarte: México suma en 24 horas 31 mil 336 casos y 564 muertes por COVID-19

Paxlovid de Pfizer, primer tratamiento antiviral oral contra Covid

A finales de enero, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el Paxlovid de Pfizer, el primer tratamiento antiviral oral contra la enfermedad autorizado en la Unión Europea

Este tipo de pastillas podría, potencialmente, marcar un paso hacia el final de la pandemia, ya que se pueden tomar con un simple vaso de agua.

Paxlovid es una combinación de una nueva molécula, PF-07321332, y ritonavir, un antiviral contra el VIH, que se toman como comprimidos separados.

Finalmente, Pfizer afirma haber vendido estos fármacos por un valor de 72 millones de dólares en 2021 y espera producir 120 millones de dosis en 2022.

Contenido relacionado: OMS pide a China mayor colaboración para determinar origen del COVID-19

CGLP

Etiquetas: ChinaPfizerpíldora anticovid

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes