sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

China espera aprobar primer fármaco contra COVID en diciembre

noviembre 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El tratamiento se basa en uso de anticuerpos monoclonales capaces de neutralizar al coronavirus, según medios de ese país.

El primer fármaco para tratar la covid-19 de los varios que se desarrollan en China podría obtener luz verde para su uso en diciembre y se basa en el uso de anticuerpos monoclonales capaces de neutralizar el virus, informaron este martes medios de comunicación estatales.

El tratamiento es fruto de una investigación conjunta de la Universidad Tsinghua, el Hospital Popular Número Tres de Shenzhen (sureste) y la compañía Brii Biosciences, que cuenta con sede central tanto en China como en Estados Unidos, según el diario Global Times.

“El cuerpo humano produce una gran cantidad de anticuerpos, pero no todos ellos tienen eficacia antiviral. Nuestra investigación tiene como meta seleccionar los más fuertes para que puedan ser empleados en forma de fármaco para tratar a pacientes infectados”, explicó el profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Tsinghua Zhang Linqi, citado por el rotativo.

De acuerdo a los datos difundidos hasta ahora, este tipo de fármaco serviría para tratar casos leves o moderados de covid-19.

Te puedeinteresar

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

agosto 9, 2025
Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

agosto 9, 2025

Brii Biosciences anunció a finales de agosto que el tratamiento demostró una reducción de hasta un 78 % en las hospitalizaciones y muertes por covid-19 durante una tercera fase de ensayos clínicos llevada a cabo en EU, Brasil, Sudáfrica, México, Argentina y Filipinas. 

En China, la tercera fase de pruebas la dirige el científico Zhong Nanshan y se desarrolla en las ciudades de Cantón y Shenzhen (provincia de Cantón, sureste) y en las de Nanjing y Yangzhou (provincia de Jiangsu, este).

Hasta el momento el fármaco experimental se les ha administrado a más de 700 pacientes que contrajeron la enfermedad durante la reciente y aún activa ola de rebrotes en el país asiático, atribuida a la contagiosa variante Delta.

Empresas e instituciones chinas desarrollan además otros dos medicamentos contra el nuevo coronavirus.

La farmacéutica estatal Sinopharm -responsable de dos vacunas contra la covid que se están utilizando en varios países- investiga una terapia basada en el plasma de pacientes recuperados y cuyos ensayos clínicos comenzarán en breve en Emiratos Árabes Unidos.

Mientras, la biotecnológica Kintor trabaja en una tercera fórmula que también se encuentra en fase de pruebas.

China acumula desde el inicio de la pandemia 98.337 contagios -22 de ellos notificados este martes- y 4.636 fallecimientos por covid-19, según datos de la Comisión Nacional de Sanidad.

El país asiático por el momento descarta convivir con el virus y mantiene una política de “tolerancia cero” con el virus que conlleva un estricto cierre de fronteras y la aplicación de duras medidas de contención y restricciones de movilidad cada vez que se detectan rebrotes en su territorio.

Contenido relacionado:

China confina a mil 500 estudiantes por brote de Covid-19

EDFM

Etiquetas: ChinaCOVID-19FARMACO COVID

Notas Relacionadas

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades
Internacional

Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades

agosto 9, 2025

Desde el regreso de Trump, más de un millón de migrantes en situación irregular han salido voluntariamente de EE.UU., indicó...

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas
Internacional

Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas

agosto 9, 2025

La administración Trump busca imponer una multa histórica a la Universidad de California por la gestión de protestas estudiantiles propalestinas...

Tiroteo en Times Square deja tres heridos; detienen a un menor como presunto autor
Internacional

Tiroteo en Times Square deja tres heridos; detienen a un menor como presunto autor

agosto 9, 2025

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo registrado la madrugada del sábado en Times Square; la policía detuvo a un...

Accidente en tobogán del Icon of the Seas deja un pasajero herido
Internacional

Accidente en tobogán del Icon of the Seas deja un pasajero herido

agosto 8, 2025

Un panel acrílico de un tobogán acuático del Icon of the Seas se rompió durante su uso, causando lesiones a...

Cargar más

Notas recientes

  • Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades agosto 9, 2025
  • Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas agosto 9, 2025
  • Andrea Becerra conquista primer oro para México en Juegos Mundiales 2025 agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes