lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

China levanta las alarmas por nueva ola covid, con hospitales cerca del colapso

diciembre 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El recuento oficial de muertes en China desde que comenzó la pandemia hace tres años es de 5 mil 241, una fracción de lo que han sufrido la mayoría de los demás países

Casi 37 millones de personas en China pueden haberse infectado con COVID-19 en un solo día esta semana, según estimaciones de la principal autoridad de salud del Gobierno, lo que hace que el brote de COVID en el país sea, con creces, el más grande del mundo.

Hasta 248 millones de personas, o casi el 18 por ciento de la población, probablemente ha contraído el virus SARS-CoV-2 en los primeros 20 días de diciembre, según las minutas de una reunión interna de la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés) de China celebrada el miércoles y confirmada por personas involucradas en las discusiones.

De ser exacta, la tasa de infección eclipsaría el anterior récord diario de unos 4 millones, establecido en enero de 2022.

Te puedeinteresar

fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país

Extraditan a fugitivo acusado de homicidio

mayo 11, 2025
¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

mayo 11, 2025

El rápido desmantelamiento por parte de Beijing de las restricciones de la estrategia ‘Cero COVID’ ha llevado a la propagación sin restricciones de las variantes altamente contagiosas de ómicron en una población con bajos niveles de inmunidad natural. Más de la mitad de los residentes de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, y la capital, Beijing, se han infectado, según estimaciones de la agencia.

No está claro cómo ha llegado el regulador sanitario chino a esta estimación, ya que el país cerró a principios de este mes su red, antaño omnipresente, de cabinas de pruebas PCR.

También podría interesarte: Gobierno de India en alerta por posibles variantes Covid ante aumento de casos

Las tasas precisas de infección han sido difíciles de establecer en otros países durante la pandemia, ya que las pruebas de laboratorio fueron reemplazadas por pruebas en el hogar con resultados que no se recopilaron de forma centralizada.

Las minutas de la reunión no dieron cuenta de ningún debate sobre el número de fallecidos. Citaron a Ma Xiaowei, el jefe del NHC, reiterando la nueva definición, mucho más estrecha, mucho más restringida, utilizada para contabilizar las muertes por COVID.

Las autoridades dijeron que Beijing, la primera ciudad afectada, está empezando a registrar un pico de casos críticos y graves de covid, a pesar de que la tasa general de infección está disminuyendo. Mientras tanto, el brote se está extendiendo de los centros urbanos a las zonas rurales de China, donde a menudo faltan recursos médicos. La agencia advirtió a todas las regiones que se prepararan para el próximo aumento de casos graves.

Los 37 millones de casos diarios estimados para el 20 de diciembre suponen una drástica desviación del recuento oficial de solo 3 mil 49 infecciones notificadas en China para ese día. También es varias veces superior al anterior récord mundial de la pandemia. Los casos mundiales alcanzaron un máximo histórico de 4 millones el 19 de enero de 2022, en medio de una oleada inicial de infecciones omicrón tras su aparición en Sudáfrica, según datos recopilados por Bloomberg.

EU pide cifras

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó este jueves a China a que informe bien al mundo sobre el aumento de casos de COVID-19 en su territorio y abrió la puerta a enviarles vacunas si Beijing las pide.

“Es muy importante compartir información con el mundo sobre lo que están experimentando, porque no solo tiene implicaciones para China sino para todo el planeta”, dijo Blinken en una rueda de prensa de balance de la política exterior estadounidense en 2022.

El secretario de Estado de Estados Unidos expresó “preocupación” por la expansión del coronavirus en el gigante asiático tanto por motivos sanitarios, ya que no quiere ver “a nadie sufriendo por la COVID-19”, pero también por motivos económicos, porque los anteriores confinamientos de China han impactado en todo el mundo.

Por ello, subrayó que su país ha sido el mayor donante de vacunas contra la COVID-19 y aseguró que el Gobierno de Joe Biden está “listo para seguir apoyando a la gente de todo el mundo, incluido de China“.

“China no ha pedido ayuda a día de hoy, pero estamos plenamente preparados para dar asistencia a cualquiera que lo pida”, remarcó el titular estadounidense de Exteriores.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, mostró el pasado miércoles su preocupación por el aumento de casos graves de covid-19 en China, y pidió a las autoridades de ese país que informen detalladamente sobre hospitalizaciones e ingresos en la UCI.

Hace una semana, la OMS opinó que el fuerte aumento de los contagios por coronavirus que sufre China no se debe al levantamiento de la polémica política de “covid cero”, ya que en palabras del director de Emergencias Sanitarias, Mike Ryaw, “esa explosión comenzó mucho antes de que se relajara esa política”.

Contenido relacionado:

La OMS levanta las alarmas por la situación del Covid-19 en China

CAB

Etiquetas: aumento de contagiosChina

Notas Relacionadas

fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país
Internacional

Extraditan a fugitivo acusado de homicidio

mayo 11, 2025

Fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para su traslado a ese país....

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia
Internacional

¿Se acerca el fin del conflicto? Ucrania muestra disposición a dialogar con Rusia

mayo 11, 2025

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que su país está dispuesto a entablar conversaciones con Rusia el próximo...

León XIV lleva a México en el corazón
Internacional

León XIV lleva a México en el corazón

mayo 11, 2025

Sheinbaum ya anunció su intención de invitar al nuevo líder de la Iglesia Católica a visitar México. León XIV lleva...

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia
Internacional

Irán niega envío de lanzadores de misiles a Rusia

mayo 10, 2025

Mientras medios internacionales reportan que Teherán planea suministrar lanzadores Fath-360 a Moscú, el gobierno iraní rechaza categóricamente estas acusaciones. Informes...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque armado en Texistepec deja cuatro muertos; entre ellos, candidata de Morena mayo 12, 2025
  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes