martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

China sufre encarecimiento de alimentos a consecuencia del coronavirus

febrero 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El cierre de caminos, las vacaciones de Año Nuevo Lunar, el acaparamiento de alimentos y un brote de gripe porcina ha provocado inflación interna

La crisis sanitaria por coronavirus y las medidas que han implementado gobiernos como China y Hong Kong, comienzan a repercutir en la economía interna de los países, incrementando el costo de los alimentos.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas del país, la inflación de los precios al consumidor en China alcanzó el 5,4% en enero, lo que significó un incremento en el costo de alimentos de la canasta básica.

La velocidad a la que subieron los precios, ha sido el más rápido desde octubre de 2011, cuando China estaba luchando por controlar meses de inflación creciente.

Te puedeinteresar

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025
Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Entre los alimentos que más se encarecieron se encuentra la carne de cerdo, un pilar en la dieta china, la cual además está bajo restricción por una devastadora gripe porcina que disparó a un 116% el precio.

Las verduras también se encarecieron un 17%, mientras el costo por atención médica fue un 2,3% más cara.

La oficina de estadísticas señaló en un comunicado que el aumento de precios se debe principalmente al brote de coronavirus y al feriado del Año Nuevo Lunar, que se celebró en enero de este año en lugar de febrero.

El coronavirus ha irrumpido en la producción y en las conexiones de transporte, por lo que el reabastecimiento de los alimentos ha sido lento, encareciendo costos dado que muchas fábricas y negocios cerraron cuando los funcionarios del gobierno extendieron las vacaciones de Año Nuevo Lunar.

El acaparamiento también es un factor, según analistas de Capital Economics, pues la gente se apresura a comprar las necesidades básicas, temerosos de cuánto tiempo pueden estar atrapados en sus hogares.

Los analistas de Nomura esperan que la inflación disminuya un poco en febrero, además de que se espera que el brote de coronavirus mantenga el índice de precios al consumidor por encima del 4% debido al acaparamiento de los hogares y los choques de suministro atribuibles a los bloqueos.

Contenido relacionado

Celebraciones de Año Nuevo son suspendidas en el Tibet debido a coronavirus

NCV

Etiquetas: alimentoscarestiaChinacoronavirusencarecimientoInflación

Notas Relacionadas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos
Economía y finanzas

¡Duro Golpe al Bolsillo! Aprueban Impuestazo a Refrescos, Videojuegos Violentos y Casinos

octubre 16, 2025

Diputados aprueban alza al IEPS de refrescos, cigarros, casinos y crean impuesto a videojuegos violentos. La medida impacta el bolsillo...

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla
Economía y finanzas

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla

octubre 16, 2025

Elevan su precio rumbo al Día de Muertos. A pocos días de la celebración del Día de Muertos, productores de...

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio y agresión en Tláhuac: hombre prende fuego a su pareja octubre 21, 2025
  • Los “Medio Metro”: del fenómeno sonidero al fallecido bailarín de Puebla octubre 21, 2025
  • Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes