
Una falla informática atribuida a un ciberataque forzó la cancelación de decenas de vuelos de Aeroflot, en un hecho sin precedentes para la aerolínea rusa
La principal aerolínea de Rusia, Aeroflot, sufrió el lunes una interrupción severa de sus operaciones tras registrar un ciberataque que afectó su sistema informático, provocando la cancelación de al menos 42 vuelos. Muchos de los vuelos suspendidos tenían como origen o destino el aeropuerto de Sheremétievo, en Moscú, considerado el centro neurálgico de la compañía.
Según información oficial, esta es la primera vez que un ataque de este tipo afecta de forma tan directa la infraestructura digital de Aeroflot. Hasta ahora, las interrupciones en el tráfico aéreo ruso habían sido más comunes por razones relacionadas con la guerra en Ucrania, incluyendo ataques con drones ucranianos en respuesta a los bombardeos rusos desde que inició la invasión en febrero de 2022.
Te puede interesar: Vuelo de EasyJet realiza aterrizaje forzoso por bomba
La fiscalía rusa confirmó la apertura de una investigación por “acceso ilegal” a los sistemas informáticos y sostuvo que Aeroflot fue víctima de un “ciberataque”. El hecho fue atribuido públicamente por dos agrupaciones de hackers: el colectivo ucraniano “Cuervo Silencioso” y el grupo bielorruso “Partisanos Cibernéticos”, quienes se adjudicaron la ofensiva digital a través de un comunicado conjunto.
La aerolínea, en su pronunciamiento, explicó que los vuelos fueron cancelados a raíz de una “falla en los sistemas informáticos”, sin ofrecer mayores detalles técnicos. Mientras tanto, el Kremlin calificó la situación como “bastante alarmante”, sin precisar si se tomarán medidas adicionales de seguridad digital en el sector aeronáutico.
Cabe señalar que, en diversas ocasiones, Ucrania y sus aliados han denunciado que Rusia ha desplegado campañas de ciberespionaje y sabotaje contra instituciones públicas y privadas a nivel internacional, acusaciones que Moscú ha rechazado sistemáticamente.