jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos alemanes crearon órganos humanos con impresora 3D

abril 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Cargan la impresora 3D con células madre que actúan como ‘tinta’ y se inyectan en la posición correcta, haciendo que el órgano sea funcional

Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich (Alemania) crearon órganos humanos transparentes utilizando una nueva tecnología que podría fijar el camino para imprimir partes del cuerpo en 3D, para su uso en trasplantes.

Hasta ahora, los órganos impresos en 3D carecían de estructuras celulares detalladas porque se basaban en imágenes de tomografías computarizadas o máquinas de RMN.

Sin embargo, en esta investigación, la técnica utiliza un disolvente para hacer transparentes los órganos como el cerebro y los riñones. Después, el órgano es escaneado por láser en un microscopio que permite a los investigadores capturar toda la estructura, incluyendo los vasos sanguíneos y cada una de las células en su ubicación exacta.

Te puedeinteresar

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025
IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Después, usando este plano, los investigadores imprimen la estructura del órgano. A continuación, cargan la impresora 3D con células madre que actúan como ‘tinta’ y se inyectan en la posición correcta, haciendo que el órgano sea funcional.

“Si bien la impresión en 3D ya se utiliza ampliamente para producir piezas de repuesto para la industria, el desarrollo marca un paso adelante para la impresión en 3D en el campo médico”, explicó a una agencia internacional el líder del estudio, Ali Erturk.

Además, el equipo de Erturk planea comenzar creando un páncreas bioimpreso en los próximos 2-3 años y también espera desarrollar un riñón dentro de 5-6 años. Primero, harán pruebas para ver si los animales pueden sobrevivir con los órganos bioimpresos y podrían comenzar ensayos clínicos en un plazo de 5 a 10 años

“Podemos ver donde cada célula está localizada en órganos humanos transparentes. Y luego podemos replicar exactamente lo mismo usando la tecnología de bioimpresión en 3D para crear un verdadero órgano funcional. Por lo tanto, creo que estamos mucho más cerca de un órgano humano real por primera vez”, asegura.

Contenido relacionado:

Muere durante un robo y su familia decide dar vida y donar sus órganos

Etiquetas: alemanescientíficosCreanhumanosImpresora 3DórganostransparentesUniversidad

Notas Relacionadas

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán
Salud

ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán

noviembre 25, 2025

Anunciaron la próxima construcción de una Clínica Hospital en Cherán. ISSSTE anuncia fortalecimiento de infraestructura médica en Michoacán. El director...

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes