miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos alemanes crearon órganos humanos con impresora 3D

abril 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Cargan la impresora 3D con células madre que actúan como ‘tinta’ y se inyectan en la posición correcta, haciendo que el órgano sea funcional

Investigadores de la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich (Alemania) crearon órganos humanos transparentes utilizando una nueva tecnología que podría fijar el camino para imprimir partes del cuerpo en 3D, para su uso en trasplantes.

Hasta ahora, los órganos impresos en 3D carecían de estructuras celulares detalladas porque se basaban en imágenes de tomografías computarizadas o máquinas de RMN.

Sin embargo, en esta investigación, la técnica utiliza un disolvente para hacer transparentes los órganos como el cerebro y los riñones. Después, el órgano es escaneado por láser en un microscopio que permite a los investigadores capturar toda la estructura, incluyendo los vasos sanguíneos y cada una de las células en su ubicación exacta.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Después, usando este plano, los investigadores imprimen la estructura del órgano. A continuación, cargan la impresora 3D con células madre que actúan como ‘tinta’ y se inyectan en la posición correcta, haciendo que el órgano sea funcional.

“Si bien la impresión en 3D ya se utiliza ampliamente para producir piezas de repuesto para la industria, el desarrollo marca un paso adelante para la impresión en 3D en el campo médico”, explicó a una agencia internacional el líder del estudio, Ali Erturk.

Además, el equipo de Erturk planea comenzar creando un páncreas bioimpreso en los próximos 2-3 años y también espera desarrollar un riñón dentro de 5-6 años. Primero, harán pruebas para ver si los animales pueden sobrevivir con los órganos bioimpresos y podrían comenzar ensayos clínicos en un plazo de 5 a 10 años

“Podemos ver donde cada célula está localizada en órganos humanos transparentes. Y luego podemos replicar exactamente lo mismo usando la tecnología de bioimpresión en 3D para crear un verdadero órgano funcional. Por lo tanto, creo que estamos mucho más cerca de un órgano humano real por primera vez”, asegura.

Contenido relacionado:

Muere durante un robo y su familia decide dar vida y donar sus órganos

Etiquetas: alemanescientíficosCreanhumanosImpresora 3DórganostransparentesUniversidad

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Cocodrilo sorprende a turista en playa de Puerto Vallarta agosto 27, 2025
  • Política Al Margen agosto 27, 2025
  • Buen Fin 2025 se amplía a cinco días y busca récord de ventas agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes