miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos descubren que un componente del cannabis combate la psicosis

agosto 29, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el uso regular de formas potentes de cannabis puede aumentar las posibilidades de desarrollar psicosis, el cannabidiol químico o CBD parece tener el efecto opuesto

Científicos británicos descubrieron cómo un componente no intoxicante del cannabis actúa en áreas clave del cerebro reduciendo la actividad anormal en pacientes con riesgo de psicosis, lo que sugiere que el ingrediente podría convertirse en una nueva medicina antipsicótica.

Si bien el uso regular de formas potentes de cannabis puede aumentar las posibilidades de desarrollar psicosis, el cannabidiol químico o CBD parece tener el efecto opuesto.

Te puedeinteresar

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025
Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

El CBD es el mismo compuesto del cannabis que también ha demostrado beneficios en la epilepsia, lo que llevó en junio a que se aprobara por primera vez en Estados Unidos un fármaco de GW Pharmaceuticals con una fórmula purificada de CBD.

Investigaciones previas en el King’s College de Londres habían demostrado que el CBD parecía contrarrestar los efectos del tetrahidrocannabinol o THC, la sustancia del cannabis que droga a las personas. Pero cómo sucedía esto era un misterio.

Ahora, al examinar los cerebros de 33 jóvenes que experimentaban síntomas psicóticos angustiantes pero que no habían sido diagnosticados con una psicosis completa, Sagnik Bhattacharyya y sus colegas demostraron que administrar cápsulas de CBD reducía la actividad anormal en las áreas cerebrales llamadas cuerpo estriado, corteza temporal media y mesencéfalo.

Las anomalías en las tres regiones del cerebro se han vinculado con la aparición de trastornos psicóticos como la esquizofrenia. La mayoría de los fármacos antipsicóticos actuales se dirigen al sistema de señalización química de la dopamina en el cerebro, pero el CBD funciona de otra manera.

“Una de las razones por las que CBD es emocionante es porque es muy bien tolerado en comparación con los otros antipsicóticos que tenemos disponibles”, dijo Bhattacharyya del King’s College. “Existe una necesidad urgente de un tratamiento seguro para los jóvenes en riesgo de psicosis”, añadió.

El Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College ahora planea un gran ensayo clínico de 300 pacientes para evaluar el verdadero potencial del CBD como tratamiento. Se espera que el reclutamiento para el ensayo comience a principios de 2019.

Los últimos hallazgos subrayan la complejidad del cóctel de sustancias químicas que se encuentran en la planta de marihuana, en un momento en que las leyes sobre el cannabis se están liberalizando en muchos países.

Previamente, investigadores de la Universidad de São Paulo, en Brasil, habían encontrado beneficios similares de esta sustancia como tratamiento de la ansiedad social y el miedo, tras realizar un estudio en 2017 en el que “el cannabinoide demostró disminuir la ansiedad en pacientes con fobia social”.

Contenido relacionado

Purificación Carpinteyro: ¡Basta ya de criminalizar la marihuana en la CDMX!

Etiquetas: CáñamoCannabidiolcannabisCBDesquizofreniaGWmarihuanapsicosis

Notas Relacionadas

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama
Salud

Proponen reforma a la Ley de Salud para garantizar pruebas gratuitas de detección de cáncer de mama

octubre 21, 2025

De acuerdo con la OMS, una detección y tratamiento tempranos pueden elevar la tasa de supervivencia hasta en un 90%....

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario
Salud

Cofepris Despliega Brigadas en Cinco Estados por Riesgo Sanitario

octubre 16, 2025

La Cofepris activó el plan de emergencia sanitaria en cinco estados, realizando cloración masiva de agua y más de 1,200...

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Cargar más

Notas recientes

  • Bloqueo musical en Calzada México-Tacuba: músicos exigen proceso transparente para elegir director octubre 21, 2025
  • Sheinbaum anuncia inicio de entrega de apoyos a damnificados por lluvias octubre 21, 2025
  • Hombre buscado por feminicidio se quita la vida al ser acorralado por la policía en Querétaro octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes