martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Científicos quieren clonar un bisonte de 8 mil años

marzo 28, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos quieren clonar un bisonte desenterrado del permafrost siberiano, la especie se encuentra extinta

Investigadores rusos acaban de realizar la necropsia de un bisonte extinto intacto que fue desenterrado del permafrost siberiano. Los tejidos recuperados durante la disección están tan bien conservados que el equipo cree que el espécimen podría clonarse.

La criatura momificada, que pertenece a una especie desconocida de bisonte extinto, fue descubierta en la localidad de Khaastaakh, en la región rusa de Verkhoyansk, en el verano de 2022 y donada al Laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste de Yakutsk.

Las investigaciones preliminares revelaron que el bisonte era un juvenil de sexo desconocido que tenía entre 1 y 2 años cuando murió. Los científicos aún no saben cuándo vivió el bisonte, pero especímenes similares encontrados en 2009 y 2010 databan de hace entre 8.000 y 9.000 años, escribieron los investigadores de la NEFU en un comunicado.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

Durante la necropsia, los investigadores tomaron muestras de la lana, la piel, los huesos, los músculos, la grasa y los cuernos del bisonte, además de extraer por completo el cerebro del animal. Los tejidos están tan bien conservados que hay esperanzas de que puedan utilizarse para revivir la especie extinguida.

“Estamos trabajando con un hallazgo único que podría clonarse en el futuro gracias a los materiales seleccionados”, declaró en el comunicado Hwang Woo Suk, antiguo experto en clonación y colaborador de la NEFU.

Te puede interesar: Sancionan a México por no proteger a la vaquita marina

Cabe recalcar que Hwang fue despedido de la Universidad Nacional de Seúl en 2006 y evitó por los pelos ir a la cárcel tras falsificar resultados e incumplir las normas de bioética al intentar clonar células madre humanas embrionarias.

“En mi opinión, no va a ser posible clonar animales extintos a partir de tejidos como éste”, dijo Love Dalén, paleogenetista de la Universidad de Estocolmo. Aunque los tejidos están excepcionalmente bien conservados, es probable que el ADN que contienen esté demasiado degradado para ser clonado, añadió.

Etiquetas: bisonteclonación

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025
  • Fátima Bosch acusa insultos en plena reunión de Miss Universo noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes