
El puerto de Chuburná, en Progreso, Yucatán, registró la llegada masiva de peces muertos; autoridades analizan si el fenómeno es marea roja
Habitantes y visitantes de Chuburná, en el municipio de Progreso, Yucatán, quedaron sorprendidos por la presencia de cientos de peces sin vida que el mar arrojó a la orilla. El fenómeno, que ya había afectado días atrás a la comunidad de Chelem con el varamiento de pulpos y otras especies, se intensificó recientemente en esta parte del litoral.
De acuerdo con autoridades locales, la causa probable es el florecimiento de algas que liberan toxinas dañinas para la fauna marina y que, en contacto con personas, pueden provocar irritaciones en la piel. Aunque no se ha confirmado oficialmente que se trate de marea roja, especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) señalaron que el caso sí podría clasificarse como tal, aunque continúan las pruebas para determinarlo con certeza.
Te puede interesar: Marea roja deja miles de peces muertos en La Paz
El alcalde de Progreso, Erik Rihani, exhortó a la población y a los turistas a evitar nadar en las zonas afectadas y advirtió sobre el riesgo de consumir los peces hallados muertos, ya que podrían provocar infecciones gastrointestinales. Además, describió que en el área impactada el mar presenta un tono marrón poco habitual.
La situación ha obligado a prestadores de servicios turísticos de la zona conocida como “isla columpios” a suspender paseos y actividades programadas hasta nuevo aviso, como medida preventiva para proteger la salud de los visitantes.