
Como medida de precaución ante un posible tsunami, la Secretaría de Marina (Semar) ordenó el cierre de diversos puertos en la costa del Pacífico mexicano tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia.
A través del Boletín 007, difundido a las 7:44 horas por el Centro de Alerta de Tsunamis, se alertó sobre variaciones anómalas en el nivel del mar en distintas áreas costeras del país. Aunque no se han registrado daños significativos hasta el momento, las autoridades activaron una alerta preventiva.
En ese contexto, la Semar pidió a la población evitar actividades recreativas, pesqueras o de navegación en las regiones indicadas, a fin de garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad relacionada con el fenómeno natural.
Puertos cerrados:
Embarcaciones mayores:
- Zihuatanejo, Guerrero
- Puerto Chiapas, Chiapas
Embarcaciones menores:
- Cabo San Lucas, Baja California
- Zihuatanejo, Guerrero
- Puerto Chiapas, Chiapas
Te podría interesar: SEP emitirá dos certificados de preparatoria
El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT), perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), activó una alerta preventiva para las costas del Pacífico mexicano tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, la noche del martes.
El sismo, registrado a las 23:25 GMT frente al sur de Kamchatka, generó una pronta reacción por parte de las autoridades mexicanas ante la posibilidad de afectaciones en el litoral nacional. Según el comunicado oficial, se espera que a partir de las 02:00 horas (08:00 GMT) del miércoles 30 de julio lleguen al país olas menores a los 20 centímetros.
Ante este escenario, la Semar recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de las playas, extremar precauciones por posibles corrientes intensas y atender exclusivamente la información emitida por fuentes oficiales.