
La embajada estadounidense aclaró que los servicios consulares seguirán, aunque podrían registrarse retrasos si el shutdown se prolonga.
El inicio del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, que comenzó a la medianoche del 1 de octubre por la falta de aprobación del presupuesto, dejó sin recursos a varias agencias federales y limitó algunos servicios diplomáticos, incluyendo sus programas de comunicación.
Te puede interesar: Explosión de gas provoca derrumbe en edificio de Nueva York
Impacto en visas y pasaportes
La embajada estadounidense en México informó que la emisión de visas y pasaportes continuará “en la medida que la situación lo permita”. No obstante, advirtió que, de prolongarse el cierre, estos servicios podrían verse afectados.
“Los servicios programados de pasaportes y visas en Estados Unidos y sus representaciones en el extranjero se mantendrán mientras sea posible. No actualizaremos nuestras redes de manera regular, salvo información urgente sobre seguridad y protección”, indicó la embajada.
Efectos en México
Por ahora, las operaciones en la embajada en la Ciudad de México y en sus ocho consulados —Matamoros, Hermosillo, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo— continúan sin interrupciones, aunque podrían presentarse demoras si el cierre se extiende.
La atención a ciudadanos estadounidenses en situaciones de emergencia también se mantiene activa. Sin embargo, los programas no esenciales, como intercambios académicos y actividades culturales, podrían suspenderse temporalmente.
La embajada recomendó a quienes necesiten información sobre servicios consulares visitar su portal oficial travel.state.gov
Con información de Excelsior