sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cinco estados concentran más del 50% de las desapariciones de personas en el país

agosto 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Búsqueda en 19 días desaparecieron o no fueron localizadas en el país 107 personas

Sinaloa, Veracruz, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas concentran 52.6% de las 73 mil 308 personas desaparecidas y no localizadas en México, de los cuales Tamaulipas y Jalisco suman 21 mil 50 en esta condición.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), que da a conocer la Comisión Nacional Búsqueda (CNB), hasta ayer había 73 mil 308 personas desaparecidas y no localizadas, de ellas sólo Tamaulipas (10,810), Jalisco (10,240), Estado México (7,684), Veracruz (5,018), Sinaloa (4,846), Nuevo León (4,319) y Coahuila (3,131) sumaban 47 mil 88 personas desaparecidas y no localizadas.

Esa cantidad es superior a la que registró hasta abril de 2018 el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED), que es de 42 mil 998 personas en dicha condición. Según el RNPED, 41 mil 835 personas en esta condición son del fuero común y mil 163 de fuero federal, entre ellos 68 extranjeros.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

En contraste, las entidades que menos habitantes están en dicho estatus son Campeche, con 45; Tlaxcala, con 56, y Tabasco, con 113.

En el último reporte de la CNB, dado a conocer el pasado 13 de julio, se registró un total de 177 mil 844 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas, mientras que en el reporte del 1 de agosto, se daba un total de 178 mil 474 en dicha condición.

Mientras que el 13 de julio anunció que había 73 mil 201 habitantes desaparecidos y no localizados, ayer registró 73 mil 308; es decir, que en 19 días desaparecieron o no fueron localizadas en el país 107 personas.

De los 73 mil 308, 72 mil 799 personas (99.31%) estaban en calidad de desaparecidas y 509 (0.69%) en calidad de no localizadas.

Para María Guadalupe Aguilar Jáuregui, coordinadora del Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), esas cifras reflejan el desinterés de las autoridades locales para dar una atención integral a cada caso de desaparecidos y aunque aseguró que en la actual administración federal hay avances y un claro interés, aún falta mucho por hacer, ya que “ponen a gente que no conoce del tema”.

Lamentó que muchas veces  que se intenta denunciar la desaparición de algún familiar, de inmediato las autoridades los vinculan con problemas de drogas, y aunque admitió que muchas madres de desaparecidos que confesaron que sus hijos sí consumían, defendió que “independientemente de eso todas las personas tienen derecho a la vida”.

Aguilar Jáuregui dijo que en la mayoría de los casos de desaparecidos, éstos son hallados muertos o localizan osamentas y la satisfacción que tiene como activista es ayudar a decenas de madres a encontrar los restos de sus hijos.

La activista, quien vio por última vez a su hijo en 2011 y a quien sigue buscando, dijo que para muchas madres que hallan los restos de sus familiares enfrentan un “enorme dolor, porque los encuentran muertos, y el único consuelo que les queda de haberlos encontrado es que tendrán un lugar donde llorarles”.

Reprochó que de nada sirve tener fiscalías y comisiones estatales y nacionales especializadas en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, si las mismas autoridades “no paran ni detienen la delincuencia, las cifras de delitos”.

Criticó que la Secretaría de Gobernación sólo hace ruido unos días y después se olvida.

Señaló que los datos que dan las autoridades sobre las personas en esta condición “están muy lejos de la realidad, porque para saber cómo está la situación se necesita participar en un colectivo o en las fiscalías de Desaparecidos, donde las cifras están al día”.

Ante ello, llamó a las autoridades a realmente cumplir con las promesas y dar presupuesto para la búsqueda de los desaparecidos.

Con información de Anibal Martínez

Contenido relacionado

A un mes de su desaparición, no existen avances en el caso del menor Dylan Esaú

NCV

Etiquetas: búsqueda de personasdesaparicionesEstado de MéxicoJaliscoSinaloaTamaulipasVeracruz

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes