miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cirugías estéticas aumentan durante la pandemia

enero 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La lipoescultura se ha convertido en la cirugía estética más popular durante esta pandemia

El confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid19, la reducción en la interacción social y el trabajo en casa, han hecho que un gran número de personas se sometan a cirugías estéticas, que si bien, ya tenían contempladas, el trabajo y las actividades diarias los hicieron irlas postergando.

A pesar de que las clínicas estéticas permanecieron cerradas desde el inicio de la pandemia debido a la falta de protocolos sanitarios, con la apertura económica y el auge de las plataformas digitales, la población comenzó a preocuparse más por su apariencia física.

De acuerdo con las estadísticas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), señalan que el proceso estético que más se ha realizado es la lipoescultura, un procedimiento que consiste en una intervención quirúrgica para extraer el exceso de grasa corporal.

Te puedeinteresar

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025
IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

Andrés Bello Margalef, cirujano plástico señaló que “Antes de la pandemia, los pacientes ponían en la balanza: me voy de viaje o me opero. Ahora que muchos no están saliendo de viaje decidieron operarse”, razón por la que lipoescultura también se ha convertido en la cirugía más popular durante esta pandemia.

También podría interesarte: Senadores avalan incluir la cirugía bariátrica como tratamiento contra la obesidad

Otro de los factores que han influido en el aumento de las cirugías estéticas es la falta de actividad física debido al confinamiento, lo que permite tener el reposo y los cuidados necesarios para la recuperación.

Además, de que al no tener que salir de casa, la gente no podrá ver las zonas inflamadas o las fajas.

Por su parte, el cirujano Marco Antonio Buendía, especialista en escultura corporal, señaló que en los últimos años el sector masculino ha cambiado su percepción en cuanto a las cirugías estéticas, pues la cantidad de hombres que acuden a sus consultorio ha aumentado en un 30%.

De manera general, la lipoescultura es la cirugía estética más solicitada en el país, mientras que las mujeres suelen acudir por aumento de senos y glúteos, rinoplastia y la abdominoplastia; así como por procedimientos como la aplicación de botox y ácido  hialurónico.

Contenido relacionado: Se volvió adicta a las cirugías estéticas en su afán por parecer muñeca inflable

CNH

Etiquetas: cirugíacirugía estéticacirugía plásticasalud

Notas Relacionadas

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.
Salud

Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia.

noviembre 4, 2025

Si tiemblas mucho, podrías tener intolerancia al frío. Te explicamos qué es, cuáles son sus causas (incluyendo hipotiroidismo y Raynaud)...

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras
Salud

IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias innovadoras

noviembre 4, 2025

En el 2025, este hospital ha realizado más de 400 trasplantes. IMSS La Raza impulsa compatibilidad en trasplantes con terapias...

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes