
La Secretaría de Gobernación informó que ha comenzado el proceso de CURP biométrica para personas de todas las edades en México, incluyendo a los menores.
A partir del 16 de octubre de este año, la Secretaría de Gobernación anunció que todos los mexicanos, sin importar su edad, podrán realizar el trámite de la CURP utilizando datos biométricos.
Con el próximo vencimiento del plazo de 90 días para implementar las reformas a la Ley General de Población, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, subrayó que esta actualización permitirá tener un registro poblacional más completo, que abarcará tanto a adultos como a menores de edad.
Este nuevo proceso busca modernizar el sistema de registro nacional, integrando información biométrica para garantizar mayor seguridad y precisión en la identificación de la población.
La inclusión de menores en esta modalidad representa un avance significativo para el control demográfico y el acceso a servicios públicos que requieren la CURP.
Las autoridades reiteraron su compromiso para que esta medida entre en vigor conforme a lo establecido, facilitando el trámite para todos los ciudadanos.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez destacó que, gracias a las modificaciones legales, todos los niños, niñas y adolescentes podrán contar con una identificación oficial desde su nacimiento, tal como ocurre en otras partes del mundo.
En conferencia de prensa, explicó que el objetivo es registrar a las personas desde el nacimiento, algo que no estaba contemplado en las credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), y que ahora será responsabilidad del Registro Nacional de Población (RENAPO). Señaló que mientras en otros países existe una identificación oficial para menores de edad, en México aún hacía falta este tipo de documento para niños y adolescentes.
La secretaria también aclaró que para los adultos no será necesario contar con un padrón o lista nominal del INE para realizar el trámite.
Por su parte, Arturo Arce Vargas, director general del RENAPO, informó que a partir del 16 de octubre la CURP biométrica tendrá validez ante todas las instituciones públicas y privadas, y será aceptada en todos los trámites que la requieran.
Con estas medidas, se busca modernizar y fortalecer el sistema de identificación en México, facilitando el acceso a servicios y garantizando la inclusión de todos los ciudadanos, sin importar su edad.
El proceso también estará disponible en formato digital mediante la aplicación IaveMX, operada por la Agencia de Transformación.
A través de esta plataforma, los usuarios podrán registrarse y, tras una verificación de sus datos, iniciar el trámite de manera sencilla y remota.