
Autoridades en Durango descubrieron un matadero clandestino que mezclaba carne de caballo con res; se investigan más casos en la región.
Un matadero clandestino fue clausurado en Durango tras descubrirse que mezclaba carne de caballo con carne de res para su comercialización en el mercado local. El hallazgo, reportado por la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), ha encendido las alertas sobre un posible fraude alimentario que podría extenderse a otras partes del país.
Te puede interesar: VIDEO: mujeres roban cadena de 50 mil pesos en Puebla
El operativo se originó luego de que inspectores detectaran rastros de sangre en el drenaje de la capital duranguense, lo que llevó a una revisión que reveló las prácticas ilegales del sitio. De acuerdo con Rogelio Soto Ochoa, presidente de la UGRD, hasta un 20% de la carne vendida en el estado podría provenir de caballos sacrificados de manera irregular, sin cumplir normas sanitarias.
“Se trata de una situación grave que afecta la salud pública y la economía local. Los consumidores están pagando por carne de res cuando en realidad se les vende carne equina”, advirtió el dirigente ganadero.
Fraude y riesgo sanitario
La diferencia de precios entre ambas carnes —unos 70 pesos por kilo de caballo frente a 200 de res— habría motivado el fraude. Las autoridades impusieron multas superiores a los dos millones de pesos y mantienen la vigilancia sobre otros posibles puntos de sacrificio ilegal.
Aunque la carne de caballo no es dañina si proviene de animales sanos y se procesa bajo condiciones adecuadas, el problema surge cuando se comercializa sin control ni información al consumidor. Esto puede implicar riesgos sanitarios, como la presencia de residuos farmacológicos o contaminación por malas prácticas de sacrificio.
Cómo distinguir la carne equina
Expertos señalan que la carne de caballo suele ser más oscura, con un tono rojo púrpura, menos grasa y un sabor ligeramente dulce. También tiene una textura más fina y un brillo más notable en la superficie.
Los comerciantes del sector ganadero en Durango pidieron a las autoridades reforzar la vigilancia sanitaria y los controles en rastros y mercados, ante la posibilidad de que más negocios estén involucrados en prácticas similares.
Con información de Excelsior







