El sacerdote Vicente Eliamar alerta sobre perfiles falsos que suplantan su identidad para solicitar dinero a seguidores en redes sociales.
El exorcista Vicente Eliamar, reconocido por su labor en la Diócesis de Saltillo, denunció que su cuenta de Facebook fue clonada y utilizada por estafadores para engañar a usuarios solicitando dinero bajo supuestos mensajes proféticos.
“Alguien ha clonado mi cuenta, usando mi foto y nombre, anunciando mensajes proféticos y pidiendo dinero. Esto es falso. No envío solicitudes de amistad ni mensajes de este tipo. Esta es mi única cuenta oficial. Por favor, denuncien los perfiles falsos.”
Estafas religiosas en redes sociales
Los perfiles apócrifos, que se hacían pasar por “Padre Vicente Eliamar”, enviaban mensajes afirmando tener revelaciones divinas sobre la vida de los destinatarios y luego pedían donaciones para “orar” o “interceder espiritualmente”.
Uno de los mensajes difundidos decía:
“Inmediatamente vi tu nombre. Comencé a orar por ti. Dios quiere cambiar tu historia y destruir todo espíritu maligno que lucha contra tu gloria.”
El padre Eliamar solicitó a sus seguidores no interactuar ni compartir información personal con estas cuentas y reportarlas directamente a Facebook. Reiteró que la única cuenta legítima es la que utiliza para difundir mensajes pastorales y orientación espiritual de manera pública y gratuita.
Contexto: fraudes y prácticas ocultistas en Saltillo
Este caso evidencia un incremento de estafas digitales con perfiles religiosos en Coahuila. Autoridades y expertos en ciberseguridad han alertado sobre el uso de figuras públicas, especialmente sacerdotes, para generar confianza y cometer fraudes.
En agosto, el propio sacerdote había advertido sobre la presencia de sectas satánicas en la región, involucradas en rituales de sacrificio animal y prácticas de ocultismo. Según explicó, varias personas habían pedido ayuda espiritual tras involucrarse en estos grupos.
“Toda práctica asociada a la superstición, magia o satanismo abre puertas a la acción del maligno. Magia blanca o negra es lo mismo”, señaló Eliamar.
Recomendaciones de autoridades y comunidad
La Diócesis de Saltillo exhortó a verificar la autenticidad de las cuentas de sacerdotes antes de realizar donaciones. Los ciberactivistas locales recomiendan activar la verificación en dos pasos y no compartir datos personales o bancarios por mensajes privados.
El sacerdote agradeció el apoyo de la comunidad digital y reiteró su compromiso pastoral:
“Mi misión es servir a Dios y acompañar espiritualmente a quienes lo necesitan, no pedir dinero. Gracias por ayudarme a detener este engaño.”