sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CNDH llama a establecer un nuevo pacto con los pueblos indígenas

agosto 9, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo al CONEVAL, el 71.9% de la población indígena vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema en México

Al señalar que de acuerdo al CONEVAL, el 71.9% de la población indígena vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH) hizo un llamado urgente para que se establezca un nuevo pacto con los pueblos indígenas, se coloque a la interculturalidad como política de Estado y, de esta manera, se consolide a México como un nación pluriétnica y multicultural.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el organismo nacional expresó su preocupación ante este tema.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

“Por las dinámicas de pobreza, exclusión, desigualdad y marginalidad que siguen padeciendo pueblos y comunidades indígenas en el país, las cuales impiden que sus derechos, a pesar de estar reconocidos a nivel constitucional, sean efectivamente respetados en los hechos”.

En un comunicado, enfatizó que los Pueblos Originarios de México continúan siendo objeto de prácticas de discriminación estructural. Esto limita su acceso pleno a la protección de la salud, a la buena alimentación, a disfrutar de una vivienda digna, a servicios de justicia imparcial y expedita.

“Así como a disfrutar –sin limitación alguna— de todos los beneficios, programas y acciones que el Estado dispensa a la sociedad mexicana”. 

También podría interesarte: CNDH activa Alerta 6 por el asesinato del periodista Ernesto Méndez

49.3% de la población indígena percibe que sus derechos no se respetan

La CNDH añadió que la Encuesta Nacional sobre Discriminación de 2017 indicó que el 49.3% de la población indígena mayor de 12 años, percibe que sus derechos son poco o nada respetados. 

En tanto que el 24.0% declaró haber sido discriminado en los últimos cinco años en al menos un ámbito de su quehacer social. Ello en su centro laboral, la escuela, en oficinas de gobierno, negocios, centros comerciales, en la calle, en el transporte público, en redes sociales. Incluso en sus propios hogares.

Mientras que un tercio de los encuestados refirieron haber padecido –al menos— un incidente de negación de derechos en oficinas gubernamentales. Asimismo, en la recepción de apoyos de programas sociales.

Hacemos un llamado urgente para erradicar la marginación y exclusión estructural que padecen los pueblos #Indígenas de #México.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/v7WMQV64Bx

— CNDH en México (@CNDH) August 9, 2022

Contenido relacionado: Papa Francisco pide perdón por las agresiones a comunidades indígenas en Canadá

CGLP

Etiquetas: CNDHlos pueblos indígenasun nuevo pacto

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes