martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

CNDH pide legislación para combatir violencia digital contra mujeres

marzo 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La CNDH solicitó a las autoridades en los tres niveles de gobierno movilizar esfuerzos y recursos para prevenir, investigar y sancionar la violencia digital

Ante el incremento de la violencia digital que afecta principalmente al sector femenino, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las autoridades en los tres niveles de gobierno tomar acciones al respecto.

“Movilizar esfuerzos y recursos para prevenir, investigar y sancionar la violencia digital cuyas víctimas son, sobre todo, niñas, adolescentes y mujeres”.

En un comunicado agregó que se estima que el 90% de las víctimas de la distribución digital no consensuada de imágenes íntimas son mujeres. Esto aunque no existen suficientes datos para dimensionar la violencia en el entorno digital. Las víctimas, entre los 18 a 24 años, tienen mayor probabilidad de sufrir acoso sexual y amenazas en línea.

Te puedeinteresar

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025
Asaltan a cura en su casa en Yucatán

Asaltan a cura en su casa en Yucatán

agosto 26, 2025

“En México, considerando la brecha digital de género, las mujeres y las niñas corren un mayor riesgo de sufrir estas formas de violencia […] el 51.6% de las personas usuarias de internet en nuestro país son mujeres”, menciona el texto.

“Alrededor de 9.4 millones de mujeres en el país sufren ciberacoso. Es decir, 23.9% de la población de 12 años y más que utilizó internet en 2019. La mayoría de las veces, el acoso es cometido por personas que las víctimas conocen”, señaló el Organismo Nacional.

Solicitamos a las autoridades movilizar esfuerzos y recursos para prevenir, investigar y sancionar la #ViolenciaDigital contra #Mujeres.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/aA28DaCnDt

— CNDH en México (@CNDH) March 16, 2022

También podría interesarte: Robo a mujer de la tercera edad causa indignación en redes sociales #VIDEO

La pandemia aumento el uso de internet

Añadió que como efecto de la pandemia de covid-19, aumentó el uso del internet entre un 50% y un 70%.

“Lo que ha derivado en la identificación de casos de recepción de videos pornográficos no solicitados que se muestran mientras las mujeres participaban en eventos sociales en línea. Amenazas y contenido sexista dañino, zoombombing (intrusión no deseada) durante videollamadas que muestran material sexualmente explícito o con contenido que incita a la violencia y el odio.

Ataque de “troles” o “doxing”, que es la práctica en internet de investigación y publicación de información privada sobre una persona u organización, generalmente con el propósito de intimidar, humillar o amenazar”, detalló la CNDH.

Sostuvo que la proporción de comentarios de contenido misógino en twitter está presente en todas las entidades federativas. Entre ellas destaca Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora los estados con mayor incidencia, con porcentajes que van del 13.7% al 18.1%. Esto de acuerdo al Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Contenido relacionado: Fiscalía de Oaxaca investiga triple feminicidio de mujeres mixes a bordo de un auto

CGLP

Etiquetas: CNDHlegislaciónviolencia digital contra mujeres

Notas Relacionadas

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Asaltan a cura en su casa en Yucatán
Estados

Asaltan a cura en su casa en Yucatán

agosto 26, 2025

Un sacerdote fue víctima de un asalto violento en su vivienda de la colonia Tixcacal Opichén, al poniente de Mérida,...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Hombre incendia altar en iglesia de Veracruz y asegura que “el diablo se lo ordenó”
Estados

Hombre incendia altar en iglesia de Veracruz y asegura que “el diablo se lo ordenó”

agosto 26, 2025

El ataque ocurrió el 22 de agosto en Tilapan, donde un hombre semidesnudo y con un machete irrumpió en la...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G; la primera latina en el cabaré Crazy Horse de París agosto 26, 2025
  • Candidata republicana que quema el Corán y lanza amenazas a musulmanes agosto 26, 2025
  • Tras denunciar a su exnovia, el Costeño ha recibido amenazas de muerte agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes