viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cofece recomienda no aprobar los cambios a la Ley de Hidrocarburos

abril 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Elevar los requisitos para los participantes privados del mercado de petrolíferos y otros combustibles.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al Congreso no aprobar, en los términos actuales, la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unas semanas, con la que se busca elevar los requisitos para los participantes privados del mercado de petrolíferos y otros combustibles.

El organismo, presidido por Alejandra Palacios y que se ha convertido en un contrapeso para el poder ejecutivo en las modificaciones relacionadas con el mercado energético, envió un escrito a las cámaras de Diputados y de Senadores, en donde asegura que, de aprobarse, la iniciativa afectará la competencia y la libre concurrencia en el mercado de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos que se abrió formalmente con la reforma energética.

La aprobación de las modificaciones, dice la Cofece, también restringirá la oferta en el mercado y ello podría resultar en un aumento en los precios de las gasolinas, el gas licuado de petróleo y otros productos.

Te puedeinteresar

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025
PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

“Habilitaría espacios para una restricción artificial e injustificada de la oferta de sus productos y servicios en detrimento de los consumidores mexicanos”, dice la Cofece en el escrito.

La reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el Ejecutivo se suma a la oleada de modificaciones aplicadas a los participantes de los mercados energéticos desde el inicio de este sexenio.

Pero representa el primer cambio a nivel de Ley que se busca en el sector de hidrocarburos. La iniciativa será votada el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, en donde se espera su aprobación, para después ser turnada al Senado.

Entre otras cosas, la reforma busca aumentar los requisitos para el otorgamiento de permisos –sumando la condición de contar con infraestructura de almacenamiento– y abre la posibilidad de que las autorizaciones previamente otorgadas a compañías privadas sean suspendidas si éstas atentan contra la seguridad energética, la seguridad nacional y la economía nacional. También suma como causa para la revocación de permisos las conductas relacionadas con el robo de combustible.

Sobre este último punto, la Comisión no realizó un pronunciamiento, ya que “reconoce como legítimos los esfuerzos del Gobierno Federal por combatir el contrabando de hidrocarburos y petrolíferos”.

Pero en general, la Cofece argumenta que la modificación generará una reducción importante en el número de competidores en el mercado y da a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía una “amplia discrecionalidad” en su actuar relacionado con la suspensión y emisión de permisos.

Como la mayoría del resto de las modificaciones hechas en el sector energético durante los últimos dos años, el ente antimonopolios considera que la iniciativa traerá más incertidumbre al mercado y sumará a la desconfianza de los inversionistas, ya trastocada por una serie de acciones promovidas desde presidencia.

El gobierno federal ha afirmado que la iniciativa tiene como fin último reordenar el mercado de petrolíferos, en el que la administración anterior dio entrada a una gran cantidad de empresas privadas. Como ejemplo, el gobierno del presidente López Obrador ha reducido en más de 90% el número de permisos que permiten la importación de combustibles a compañías distintas a la estatal Pemex.

La Cofece se ha convertido en uno de los principales contrapesos de las decisiones presidenciales y de los cambios en materia energética. El organismo consiguió hace unos meses que la Suprema Corte declarara como inconstitucional la política de confiabilidad en materia eléctrica de la Secretaría de Energía que sirvió de antecedente para detener la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que busca regresar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su papel protagónico en el mercado de generación.

Contenido relacionado:

Cofece denuncia probable colusión en industria de pañales y toallas higiénicas

AFG

Etiquetas: AMLOCofeceLey hidrocarburos

Notas Relacionadas

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”
Nacional

MC solicita juicio político contra diputada Brown por supuestos nexos con “Los Mayitos”

septiembre 19, 2025

Movimiento Ciudadano promovió un juicio político contra la legisladora de Morena Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel...

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Nacional

PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez

septiembre 19, 2025

Diputados del PAN demandaron a la FGR actuar contra Adán Augusto, tras el regreso de Hernán Bermúdez, a quien acusan...

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto
Nacional

Sheinbaum pide a la FGR definir validez de testimonio contra Adán Augusto

septiembre 19, 2025

Sheinbaum pidió a la FGR confirmar si la declaración de un testigo sobre una supuesta negociación del exsecretario con el...

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa
Nacional

Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa

septiembre 19, 2025

El ministro en retiro aseguró que la iniciativa busca agilizar los juicios de amparo y no limitar el acceso a...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes