lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comienza audiencia por demanda de México contra fabricantes de armas en EE.UU.

abril 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En la demanda se acusa a las armerías estadunidenses “por sus prácticas negligentes de negocios que favorecen el tráfico de armas a nuestro país”.

Este martes se lleva a cabo la audiencia ante un juez federal de Boston por la demanda del gobierno de México contra los principales fabricantes de armas de Estados Unidos, a quienes acusa de facilitar el tráfico de armas a los cárteles de la droga, lo que ha provocado miles de muertes en México.

El Gobierno de México presentó ante la Corte de Distrito de Massachusetts, en Estados Unidos, sus argumentos legales en la demanda que mantiene contra empresas estadounidenses fabricantes de armas, por afectaciones hacia nuestro país.

Por medio de un mensaje en redes sociales, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, detalló que dichos argumentos son presentados por el consultor jurídico Alejandro Celorio Alcántara, así como un grupo de abogados.

Te puedeinteresar

Interpol lanza ficha roja contra Fernando Farías Laguna

Interpol lanza ficha roja contra Fernando Farías Laguna

septiembre 12, 2025
Capturan en Paraguay a Hernán ‘N’

Capturan en Paraguay a Hernán ‘N’

septiembre 12, 2025

Nuestro Consultor Jurídico y el equipo de abogados en EU presentan los argumentos orales para sustanciar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas por la negligencia con que actúan y las consecuencias que ello produce en nuestro país.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 12, 2022

“Nuestro Consultor Jurídico y el equipo de abogados en EU presentan los argumentos orales para sustanciar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas por la negligencia con que actúan y las consecuencias que ello produce en nuestro país”, señaló Ebrard desde su cuenta de Twitter.

F. Dennis Saylor, magistrado presidente de la Corte de Distrito de Massachusetts, es quien preside la audiencia oral y quien escuchará a las partes involucradas.

Mañana martes, México presenta sus alegatos orales en el caso contra Smith & Wesson ante la Corte de Distrito de Massachusetts. Presidirá el Juez F. Dennis Saylor, magistrado presidente de la Corte.

¿Qué nos podemos esperar? 🧵 pic.twitter.com/x4ZQmzxf7a

— León Castellanos Jankiewicz (@leoncastjan) April 11, 2022

También podría interesarte: Fabricantes de armas de EE.UU. pedirán rechazar demanda del Gobierno de México

Los abogados de los fabricantes de armas, entre ellas Smith & Wesson SWBI.O y Sturm, Ruger & Co RGR.N, han solicitado al juez de distrito F. Dennis Saylor que deseche la demanda que México presentó en agosto por 10 mil millones de dólares.

De acuerdo con la defensa de los fabricantes de armas en sus argumentos iniciales es absurdo que las compañías deban considerarse responsables por un tiroteo que ocurre en Tijuana pero no en San Diego.

El juez preguntó a los abogados mexicanos si otros países deberían poder demandar a los fabricantes de armas cuando éstas se usan en sus países y citó como ejemplo a Italia con los integrantes de la mafia, a Irlanda con las armas que usó el Ejército Revolucionario Irlandés (IRA) o si Rusia debería demandar porque los ucranianos que luchan contra su ejército usan armas estadounidenses.

El equipo legal mexicano, encabezado por el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, explica al juez que los fabricantes de armas estadounidenses actúan con negligencia y las consecuencias que ello produce en nuestro país.

Los abogados mexicanos aseguraron que el problema radica en que las compañías estadounidenses fabrican “armas de estilo militar” que se convierten fácilmente en ametralladoras en México y las compañías tienen conocimiento de que sus armas son traficadas a través de la frontera hacia los cárteles.

México acusó en su demanda que las empresas de socavar sus estrictas leyes en materia armamentística al diseñar, comercializar y distribuir armas de asalto de estilo militar sabiendo que equiparían a los cárteles de la droga, estimulando asesinatos, extorsiones y secuestros.

Demanda

La demanda argumenta que cada año se trafican a territorio mexicano más de 500 mil armas desde Estados Unidos, de las cuales más del 68% son producidas por las firmas demandadas, entre las que también se encuentran Beretta USA, Barrett Firearms Manufacturing, Colt’s Manufacturing Co y Glock Inc.

Las señaladas argumentan que el demandante no ha podido demostrar que el gasto financiero en que incurrió para la atención sanitaria, la aplicación de la ley y otros esfuerzos para hacer frente a la violencia con armas de fuego sea atribuible a la acción de los fabricantes.

Las firmas estadounidenses, que no respondieron a solicitudes de comentarios, también argumentaron que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas de su país les protege de las demandas por el mal uso de sus productos.

México, sin embargo, dice que esa ley sólo excluye las reclamaciones por lesiones en Estados Unidos y no protegería a las compañías de las acusaciones por el tráfico de armas a delincuentes mexicanos.

Los fiscales generales demócratas de 13 estados junto con el Distrito de Columbia presentaron en enero escritos de apoyo a México, al igual que los países Antigua y Barbuda y Belice, que dijeron que los delitos violentos con armas habían perjudicado a América Latina y a las naciones del Caribe.

A finales de enero, Ebrard Causaubón estimó que este 2022 se tiene que resolver” la demanda que interpuso el Gobierno de México en 2021 contra 11 fabricantes de armas en Estados Unidos por negligencia y fomentar el tráfico ilícito.

Además, reiteró que la prioridad diplomática de México para 2022 es combatir el tráfico de armas, en particular desde Estados Unidos.

Contenido relacionado:

Cárteles mexicanos están intercambian armas por cocaína en Colombia

CAB

Etiquetas: Fabricantes de armasgobierno de México

Notas Relacionadas

Interpol lanza ficha roja contra Fernando Farías Laguna
Internacional

Interpol lanza ficha roja contra Fernando Farías Laguna

septiembre 12, 2025

Así lo confirmaron fuentes del gobierno federal, quienes señalaron que la alerta internacional tiene como objetivo facilitar su localización y...

Capturan en Paraguay a Hernán ‘N’
Internacional

Capturan en Paraguay a Hernán ‘N’

septiembre 12, 2025

Hernán “N”, también conocido como “Requena” o “El Abuelo”, identificado como presunto líder de la organización criminal La Barredora, fue...

Maduro llama a reservistas y jóvenes a integrarse a cuarteles
Internacional

Maduro llama a reservistas y jóvenes a integrarse a cuarteles

septiembre 12, 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este viernes un llamado a reservistas, milicianos y jóvenes alistados para que acudan...

Canciller se reúne con embajador chino tras tensión por aranceles
Internacional

Canciller se reúne con embajador chino tras tensión por aranceles

septiembre 12, 2025

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con el nuevo embajador...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran video de Natanael Cano en penal de Hermosillo; autoridades investigan septiembre 15, 2025
  • Golpean a árbitro durante partido en Ecatepec septiembre 15, 2025
  • Semar incauta 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes