sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comisión Europea busca prohibir desechables, popotes e hisopos

mayo 28, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea contempla prohibir la comercialización de hisopos, cubiertos, platos y popotes de plástico como parte de una nueva estrategia para reducir la basura marina y los daños ambientales asociados

La Comisión Europea presentó hoy una propuesta para prohibir la vajilla y cubiertos desechables de plástico, los popotes, los palos para sostener globos y los bastoncillos para los oídos. Esos son algunos de los productos de plástico que planea prohibir la UE, en un intento de combatir la enorme contaminación de los océanos con este material.

También se combatirá el uso de otros artículos desechables de plástico. “Creemos firmemente en esta iniciativa”, dijo el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, en Bruselas. “Es buena para Europa y para el mundo”.

Te puedeinteresar

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025
EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Los planes afectan a la industria del plástico, que según cifras de la Comisión tuvo en 2015 una facturación de 340,000 millones de euros (396,000 millones de dólares) en la Unión Europea (UE) y dio empleo a 1,500 millones de personas. Sin embargo, la mayor parte de los productos que se prohibirán no se fabrican en la UE.

Timmermans subrayó para tranquilizar a los consumidores que existen alternativas más ecológicas a los productos que serán prohibidos. Se seguirá pudiendo celebrar fiestas al aire libre, remover cócteles o limpiarse los oídos, indicó.

Además del tema moral, también hay buenos motivos económicos para avanzar en la propuesta, añadió. Hasta 2030 se podrían evitar daños medioambientales por valor de 22,000 millones de euros, estimó la Comisión. Los consumidores podrían ahorrarse 6,500 millones de euros.

La Comisión argumenta que hay que tomar medidas para proteger los océanos, donde van a parar, al año, 500,000 toneladas de basura plástica. Más del 80 por ciento de la basura de los mares es plástico.

La directiva de la Comisión afecta a diez productos, así como a las redes de pesca desechables que según su análisis constituyen en conjunto el 70 por ciento de la basura en las playas.

Se prohibirán únicamente productos para los que, en opinión de la Comisión, haya alternativas. Los empaquetados plásticos para alimentos y bebidas seguirán en circulación, pero se buscará reducirlos al máximo. Para ello, los países miembros de la UE deberán establecer objetivos de reducción y etiquetar los productos de manera unitaria.

Además, hasta 2025 todos los países de la UE deberán recolectar el 90 por ciento de sus botellas de plástico para su reciclado, si es necesario con un sistema de depósito retornable como el que existe en Alemania desde 2003.

La propuesta de la Comisión también defiende que los fabricantes de ciertos productos asuman parte de los costos de la limpieza del medio ambiente y las campañas informativas. Hasta ahora corrían a cargo de los contribuyentes y, por ejemplo, del sector turístico, que ya aporta anualmente 30 millones de euros para la limpieza de las playas.

También deberán ocuparse de la gestión de los residuos los fabricantes de redes de pesca con componentes plásticos. La Comisión no ha establecido sin embargo el monto de la suma que deberán aportar.

La directiva es por el momento un borrador que debe ser negociado por los estados miembros y en el Parlamento Europeo, por lo que su aprobación y puesta en marcha podría demorarse años.

 

Reducing harmful plastic litter is an opportunity for European businesses.
We can create sustainable products that the world will demand for decades to come, and extract more economic value from our precious resources.#PlasticsStrategy #PassOnPlastic pic.twitter.com/19mCvxlJOq

— European Commission ?? (@EU_Commission) 28 de mayo de 2018

 

500,000 tonnes of EU plastic waste end up in the sea every year.
Building on our #PlasticsStrategy, we’re tackling 10 single-use plastic products and fishing gear that account for 70% of the marine litter in Europe.
We can only solve this urgent issue together. #CircularEconomy pic.twitter.com/TRKwHr6zjg

— European Commission ?? (@EU_Commission) 28 de mayo de 2018

Contenido relacionado

Nuevo reciclaje entra en vigor a partir del 8 de julio

 

Etiquetas: basuracomisión europeadesechablesEuropaEuropeahisoposmarespopotes

Notas Relacionadas

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes