martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Comité de desaparición de la ONU visita México

noviembre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Un comité experto de la ONU visitará 12 estados de México para reunirse con autoridades e identificar medios para afrontar las desapariciones

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) visita por primera vez México, desde este lunes hasta el 26 de noviembre, para reunirse con autoridades, activistas y familiares de víctimas de desaparecidos, un tragedia que acumula más de 94 mil casos sin resolver.

“La situación sobre las desapariciones forzadas en México es gravísima”, reconoció en entrevista con Efe, Santiago Corcuera Cabezut, quien fue integrante del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (2013-2017) y su presidente en 2016.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) confirmó que una delegación del CED visitará 12 de los 32 estados de México para reunirse con autoridades e identificar medios para afrontar las desapariciones forzadas.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La visita es la primera después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en agosto de 2020 reconocer la competencia de este comité, que había solicitado ingresar al país desde 2013.

Corcuera Cabezut, también académico del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, señaló que la visita del CED es muy importante no solo por la crisis de desapariciones que vive México, sino también porque era algo que el comité había pedido desde 2013.

“Y el gobierno de (Felipe) Calderón (2006-2012) y luego el de (Enrique) Peña Nieto (2012-2018) le dieron largas y largas al comité y nunca le confirmaron la visita y fue hasta esta administración que finalmente se confirma”, puntualizó.

México afronta una crisis con 94 mil 352 personas desaparecidas y no localizadas, según reconoce la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Es por ello que María Luisa Aguilar, colaboradora del Centro Pro Derechos Humanos (Prodh), considera que la visita “es muy importante porque el Comité viene a México a revisar la situación del país en término del cumplimiento de sus obligaciones sobre las desapariciones forzadas”.

En ese sentido, Corcuera Cabezut manifestó que la experiencia de los expertos integrantes del comité podrá dar lugar a observaciones, evaluaciones y recomendaciones que pueda hacer el comité a México respecto de la situación que tiene en relación con las desapariciones forzadas.

También podría interesarte: Al menos tres desaparecidos en Nayarit por paso de Pamela

“Para tratar de que ya no haya más desapariciones en México, para solventar la cuestión de la impunidad, para resolver la cuestión de las investigaciones y de la búsqueda y del hallazgo de las personas desaparecidas, por eso es importantísimo”, puntualizó en conferencia de prensa

Entre los planes de los integrantes del Comité están reunirse con víctimas representantes de la sociedad civil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organizaciones internacionales, entre otros. Asimismo, asistirán a exhumaciones realizadas por las autoridades y grupos de víctimas.

De igual forma, la delegación visitará cárceles y centros de detención para examinar los sistemas de registro como medio para prevenir las desapariciones forzadas.

“El Comité podrá escuchar a las familias directamente sobre cuáles son los graves obstáculos que tienen para acceder a la justicia y a la verdad. Eso es, en sí mismo, significativo porque usualmente los órganos son muy alejados y ahora vienen a escuchar a las víctimas”, indicó Aguilar.

Contenido relacionado:

Familiares de joven desaparecido bloquean la México-Pachuca #VIDEOS

CAB

Etiquetas: Desaparición forzadaMéxicoONU

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes