jueves, octubre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cómo funciona el Modelo Centinela que estimó 26 mil contagios de Covid-19 en México

abril 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se hace una estimación de los probables casos reales con base en el comportamiento de los casos confirmados.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a pesar de existir 3 mil 181 casos confirmados de coronavirus, se estima que a nivel nacional existen 26 mil 519 casos de la enfermedad.

Esto se determinó por medio del Modelo de Vigilancia Centinela que utilizan las autoridades sanitarias en nuestro país para saber cómo se desarrolla el Covid-19.

El funcionario de salud explicó que este modelo comenzó a usarse en 2006, junto con los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Te puedeinteresar

Sheinbaum celebra récord histórico en recaudación

Sheinbaum celebra récord histórico en recaudación

octubre 9, 2025
Suspensión frena orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

Suspensión frena orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

octubre 9, 2025

El Modelo Centinela de Vigilancia Epidemiológica considera tanto a los casos que se han confirmados como los que no llegaron a consulta por lo que registra un estimado más real de contagios a nivel nacional.

“…de lo que se ve, la epidemia es 8 veces más grande… por eso, cuando teníamos 12 casos, fue suficiente para tomar la decisión de medidas de mitigación masivas contra COVID-19”, explicó López Gatell.

Con este método, en lugar de interrogar a los 127 millones de mexicanos, se toma una muestra de miles para hacer una inferencia estadística que permita calcular la dispersión potencial de la enfermedad.

Las estimaciones están basadas en los datos confirmados en el país hasta el momento, por eso la cifra supera los 26 mil casos.

El subsecretario de salud, explicó que las confirmaciones masivas dejan fuera aquellos contagios que no se verificaron por distintas razones como que “no estaba los suficientemente grave como para acudir a un hospital o estaba muy grave y ni siquiera llegó al hospital, o llegó al hospital y no fue detectado”.

El 80% de los casos en México, las personas pueden mantenerse en sus casas y recuperarse entre 10 y 14 días, quedando sin secuelas e inmunes a la enfermedad, casos que tampoco pueden ser registrados.

Contenido relacionado:

Estiman que hay 26 mil casos de Covid-19 en México

AFG

Etiquetas: Hugo López-GatellModelo de Vigilancia Centinela

Notas Relacionadas

Sheinbaum celebra récord histórico en recaudación
Nacional

Sheinbaum celebra récord histórico en recaudación

octubre 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México logró una recaudación de impuestos histórica de 500 mil millones de pesos, sin...

Suspensión frena orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez
Nacional

Suspensión frena orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

octubre 9, 2025

Un juez federal otorgó una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, detenido por delincuencia organizada y secuestro agravado en Tabasco....

La inflación en México sube ligeramente en septiembre, pero se mantiene por debajo de lo previsto
Nacional

La inflación en México sube ligeramente en septiembre, pero se mantiene por debajo de lo previsto

octubre 9, 2025

La inflación general en México registró un repunte en septiembre al ubicarse en 3.76% anual, un aumento menor al esperado...

Diputada de Morena es captada comiendo palomitas durante sesión en Jalisco
Nacional

Diputada de Morena es captada comiendo palomitas durante sesión en Jalisco

octubre 8, 2025

El video de la legisladora Norma López Ramírez generó críticas por su falta de respeto al Congreso local. Durante una...

Cargar más

Notas recientes

  • Jauría de perros siembra miedo en Ixtapaluca, van al menos 12 ataques octubre 9, 2025
  • Amenaza de bomba moviliza Prepa 3 en CDMX octubre 9, 2025
  • Sheinbaum celebra récord histórico en recaudación octubre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes