jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cómo impactan las tecnologías de la información en la educación? #FILGuadalajara

diciembre 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este foro también sirvió para conocer cómo los investigadores han sabido aprovechar algunas tecnologías en particular, como los equipos de supercómputo

Con el propósito de crear una agenda estratégica para la educación superior respecto al uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información en la educación superior, la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través de la Coordinación General de Tecnologías de Información (CGTI), organizó la cuarta edición de “Las TIC en las IES”, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2019.

A la cita se convocó a responsables de la innovación tecnológica en las universidades y el sector público. Durante la inauguración del foro, el Vicerrector Ejecutivo de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, hizo énfasis en que “la tecnología, por sí sola, no resuelve problemas. Necesitamos distinguir y discernir lo bueno y lo malo para poder atacarlo”. Con ello pidió hacer uso ético de las innovaciones.

Durante la primera conferencia, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, maestro Alfonso Pompa Padilla, destacó que el Estado se ha consolidado como un clúster innovador por la confianza que empresas internacionales han depositado en Jalisco por décadas. Además, compartió la fórmula con la que, está convencido, se llega a innovar: innovación=inspiración + conocimiento + método + pasión + sentido común.

Este foro también sirvió para conocer cómo los investigadores han sabido aprovechar algunas tecnologías en particular, como los equipos de supercómputo. En esta panel, la doctora Carolina Gómez, de la UdeG; el doctor Alfredo Salas, de la Universidad Veracruzana y la doctora María Palmira, de la Universidad Autónoma de Nayarit, narraron sus experiencias en el uso del supercómputo en su trabajo, cómo pasaron de esperar semanas en conseguir resultados a tenerlos en cuestión de horas y, en especial, cómo acercaron a sus estudiantes a esta tecnología, sin que experimenten temor o estrés al trabajar en ello.

Uno de los puntos importantes del foro fue la presentación del libro Estado actual de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Instituciones de Educación Superior en México: estudio 2019, un ejemplar, de distribución gratuita, logrado gracias a la colaboración de todos los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se muestra un panorama general de las TIC en las IES, misma que será usada para que estas instituciones diseñen sus estrategias en relación con las TIC, promoviendo el desarrollo de la educación superior del país.

El Coordinador de la Sociedad de la Información, Luis Fernando López, fue el encargado de cerrar el foro con un panel que sirvió para dar a conocer los retos y logros que tiene la administración federal actual, haciendo énfasis en mejorar y ampliar las actuales redes de comunicación entre las IES del país con las de otras naciones, con el fin de lograr una mayor eficacia y una facilidad mayor para el intercambio de información, que ayude a saber las técnicas que mejor han funcionado según sus indicaciones.

“Las TIC en las IES” fungió como un espacio para la reflexión propositiva y estratégica en torno al quehacer tecnológico en las IES, y con ello consolidar la colaboración y los objetivos comunes en el sector académico público y privado.

Contenido relacionado

El Festival de Letras Europeas en la #FILGuadalajara llegó a su fin

Te puedeinteresar

Reportan acoso sexual relacionado con el “juego Chamoy” en primaria de Nuevo León

Reportan acoso sexual relacionado con el “juego Chamoy” en primaria de Nuevo León

octubre 16, 2025
Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia

Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia

octubre 16, 2025
Etiquetas: educaciónGuadalajaratecnología y educacióntecnologías de la información

Notas Relacionadas

Reportan acoso sexual relacionado con el “juego Chamoy” en primaria de Nuevo León
Estados

Reportan acoso sexual relacionado con el “juego Chamoy” en primaria de Nuevo León

octubre 16, 2025

Exigieron que se proporcione apoyo psicológico tanto a las niñas afectadas como a los alumnos señalados. Reportan acoso sexual relacionado...

Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia
Estados

Novia agrede a su pareja en Pachuca; vecinos exigen justicia

octubre 16, 2025

Un video muestra a una mujer golpeando a su novio afuera de un bar; autoridades investigan el incidente. Un video...

Clonan cuenta de exorcista de Saltillo y cometen fraudes en Facebook
Estados

Clonan cuenta de exorcista de Saltillo y cometen fraudes en Facebook

octubre 16, 2025

El sacerdote Vicente Eliamar alerta sobre perfiles falsos que suplantan su identidad para solicitar dinero a seguidores en redes sociales....

Matan y saquean nidos de tortugas en Puerto Vallarta; exigen acción de autoridades
Estados

Matan y saquean nidos de tortugas en Puerto Vallarta; exigen acción de autoridades

octubre 16, 2025

Habitantes y activistas denuncian matanzas y robo de huevos en Boca de Tomates; la comercialización de carne de tortuga está...

Cargar más

Notas recientes

  • Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla octubre 16, 2025
  • Gallo mata a su dueño durante pelea en Perú octubre 16, 2025
  • Ajustan impuesto del IEPS para refrescos y bebidas; Salud, Hacienda y Diputados logran acuerdo octubre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes