martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cómo obtener cita para la Verificación 2021 en CDMX y Edomex

febrero 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se anunció la reapertura de los centros para evaluar la emisión de contaminantes.

El programa de verificación se mantiene operando tanto en el Estado de México, como en la Ciudad de México, por lo que aquí recordaremos cuál es el proceso para asistir a los verificentros en ambas entidades.

A principios de febrero, la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) del Edomex, anunció la reapertura de los centros para evaluar la emisión de contaminantes.

Es importante recordar que el horario de atención de los sitios será de lunes a sábados de las 7:00 am a las 20:00 horas; sin embargo, para que los usuarios puedan ser recibidos deberán solicitar una cita por medio de internet.

Te puedeinteresar

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe

julio 1, 2025
Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

¿Cómo obtener una cita?

  • El conductor tendrá que acceder al siguiente sitio de internet: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/
  • Dar click en citas para verificación.
  • Seleccionar en “agendar una cita”, donde se podrá obtener un folio y pueda acudir al centro de verificación.
  • Luego deberá anotar los datos solicitados para la emisión de la cita.

Los Centros de Verificación Vehicular (CVV) fueron cerrados desde diciembre del año pasado tras el decreto de semáforo epidemiológico rojo, de alerta máxima de contagio de COVID-19.

Mientras que, a pesar de la pandemia de coronavirus que sigue impactando al país, los CVV se han mantenido en operación en la Ciudad de México, pero bajo estrictas medidas sanitarias y con previa cita.

Cada semana, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) habilita el sistema de citas para poder realizar la verificación vehicular, por lo que desde el pasado 6 de enero dio a conocer que ya se podrá agendar un espacio para acudir a los verificentros.

¿Cómo solicitar una cita?

  • El interesado tendrá que ingresar al siguiente enlace y buscar el verificentro que requiere: http://189.240.89.19:8080/DVC/DVCCitas/
  • De acuerdo con la Sedema, los usuarios deberán presentarse en los espacios del trámite con cubrebocas, mantener sana distancia y usar gel antibacterial.
  • Ante el impacto de la pandemia de coronavirus, que ha dejado más de un millón de infectados y cientos de fallecidos, los pobladores deberán seguir las siguientes recomendaciones al momento de asistir al verificentro:
  • Mantener sana distancia.
  • Tanto personal como usuarios deberán usar en todo momento el cubrebocas.
  • Lavar o desinfectar sus manos antes y después de ingresar al Centro de Verificación Vehicular (CVV).
  • Si el día de la cita presenta síntomas de coronavirus, alguien más podrá asistir en su lugar.

Hay que recordar que el programa de verificación entró en vigor desde el pasado lunes 18 de enero de 2021 y mantendrá vigencia hasta el miércoles 30 de junio de 2021.

Ante ello, los conductores deberán tomar en cuenta los días para verificar su auto respecto al número de terminación de placas y color de engomado.

¿Cómo se dividirá?

  • Enero y febrero: deberán verificar autos con terminación de placas 5 y 6 (engomado amarillo).
  • Febrero y marzo: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa).
  • Marzo y abril: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo).
  • Abril y mayo: placas con terminación 1 y 2 (engomado verde).
  • Mayo y junio: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).

En el caso de los autos con holograma 00 ó exentos, serán revisados por lo menos cada tres años para ver si son candidatos a seguir circulando sin problema, según la información publicada en la Gaceta el pasado 22 de diciembre.

Contenido relacionado:

Tiktok agrega alerta de verificación en su contenido

AFG

Etiquetas: CDMXverificación

Notas Relacionadas

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe
CDMX

Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe

julio 1, 2025

Las estaciones Tepito y Lagunilla permanecerán fuera de servicio por un evento musical en la alcaldía Cuauhtémoc. El Sistema de...

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Cargar más

Notas recientes

  • Cierran estaciones de la Línea B del Metro por homenaje a Héctor Lavoe julio 1, 2025
  • Vecinos y policías rescatan a perro atrapado en arroyo crecido por lluvias en Guadalupe julio 1, 2025
  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes