sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Con muchos pendientes termina la ronda 7 de negociaciones del TLCAN

marzo 5, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

La ronda de 7 de renegociación del TLCAN permitió avanzar en tres capítulos pero “tenemos muchos pendientes”, afirmó el representante comercial de EEUU al concluir los trabajos para modernizar el acuerdo

Este lunes finalizó la séptima ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacando las palabras de Robert Lighthizer, representante comercial del gobierno de Estados Unidos (EEUU), durante la conferencia de prensa sobre los trabajos para modernizar el acuerdo comercial, señalando que se avanzó en los capítulos de “prácticas desreguladoras y medidas sanitarias y que se afinaron “anexos que tienen que ver con químicos y fórmulas alimentarias”.

Así, los capítulos que fueron cerrados fueron: buenas prácticas regulatorias, publicación y administración de medidas sanitarias y fitosanitarias y anexos en relación a sustancias químicas y fórmulas de alimentos.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Sin embargo, para el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, los temas políticos no deben afectar la modernización del TLCAN: “Los tiempos son importantes, habrá calendarios políticos en los tres países, pero debemos estar conscientes que el resultado final debe ser fuerte para que podamos entregarles a nuestros países un Tratado que los beneficie a los tres”, indicó Guajardo.

El funcionario mexicano indicó que “los capítulos cerrados son buenos”; destacando “prácticas regulatorias, que promueve el desarrollo entre los tres países, crea un comité para el trabajo conjunto”. Además que “estamos en una serie de capítulos con una o dos diferencias que creemos que podremos cubrir”; admitió que en “Telecomunicaciones partimos de una visión común”.

En conferencia de prensa, por su parte, la ministra de Comercio canadiense, Chrystia Freeland, aseveró que Canadá no aceptará la propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, de aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Freeland reconoció el trabajo de las tres naciones en esta séptima ronda,  recalcando que la relación trilateral es una oportunidad histórica para modernizar el Tratado y hacer de toda la región más competitiva, “tenemos mucho trabajo por delante”.

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmó que en esta séptima ronda no se avanzó lo esperado. “Se trataron asuntos muy difíciles, asuntos técnicos, ya precio el esfuerzo hecho por los negociadores. A pesar de este trabajo tan duro, no hemos avanzado como esperábamos”, manifestó.

En el sector telecomunicaciones “también tuvimos avances y acordamos incluir un capítulo para energía; se trata de un capítulo importante que pone en evidencia que queremos modernizar el tratado, queremos un acuerdo comercial 2.2 con más de 30 capítulos, pero sólo hemos culminado seis”.

Afirmando en la necesidad de “avanzar en nuevos puntos, pero tenemos que trabajar pronto. El 1 de julio México elegirá nuevo presidente y las campañas comienzan el próximo mes, pero no es el único con elecciones en puerta: Ontario y Montreal tendrán elecciones y nosotros tenemos elecciones intermedias. Eso dificulta los trabajos, porque vamos a contracorriente en sentido político”.

Sin embargo, dijo, “hemos manifestado que tiene que haber un nuevo ejercicio de equilibrio, algo que ha preocupado a Estados Unidos, a sus trabajadores y a las empresas; necesitamos cambiar para que no se fomente el outsourcing y la salida de las empresas de nuestro país; nos preocupa el trato a nuestro sector manufacturero”.

Así, Guajardo Villarreal señaló que el lugar de la octava ronda está todavía por definir. Sin embargo, se prevé que sea en Washington, pues la sexta tuvo lugar en Montreal (Canadá) y la séptima se celebró desde el 25 de febrero al 5 de marzo en la capital mexicana, considerando precipitado estimar cuándo concluirán dichas negociaciones.

Contenido relacionado

Congresista texano pide excluir a México y Canadá de aranceles de Trump

Etiquetas: Chrystia FreelandFreelandIldefonso GuajardoLighthizerRobert LighthizerTLCTLCANTrump

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes