martes, septiembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Con nueva ley, Nueva Zelanda busca decirle adiós a los cigarros

diciembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El plan de acción presentado hoy busca reducir el consumo de tabaco en Nueva Zelanda a menos del 5 por ciento de la población total en 2025

Nueva Zelanda quiere conseguir una “generación libre de tabaco” con el aumento progresivo de la edad en la que se pueden comprar cigarros , según un plan presentado este jueves por el gobierno.

El Gobierno cree haber dado con un plan único para poner fin al consumo de tabaco: un veto de por vida para las personas de 14 años o menos.

Según la nueva ley anunciada este jueves, que se aprobaría el año que viene, la edad mínima para comprar cigarrillos subirá de forma progresiva todos los años.

Te puedeinteresar

Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein

Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein

septiembre 9, 2025
Segundo ataque con dron afecta a flotilla humanitaria en Gaza

Segundo ataque con dron afecta a flotilla humanitaria en Gaza

septiembre 9, 2025

En teoría, eso implica que 65 años después de que la ley entre en vigencia, la gente aún podría comprarlos, pero sólo si demuestran tener al menos 80 años.

En la práctica, las autoridades confían en que el consumo se haya desvanecido décadas antes. El plan es que menos del cinco por ciento de los neozelandeses sean fumadores para 2025.

Otras partes del plan incluyen permitir sólo la venta de productos de tabaco con niveles muy bajos de nicotina y reducir el número de comercios que pueden venderlos. Los cambios se harían de forma gradual para dar tiempo a los minoristas a adaptarse.

Como la edad mínima para comprar cigarrillos en Nueva Zelanda es de 18 ahora, el veto de por vida para jóvenes no tendría impacto en los primeros años.

También podría interesarte: Nueva Zelanda establece vacunación obligatoria a personal de salud y maestros

Además, con la nueva legislación, que podría empezar a aplicarse a partir de finales de 2022, solo se podrán comercializar productos con muy bajos niveles de nicotina y se reducirá significativamente el número de establecimientos que pueden vender tabaco, ya que deberán contar con una licencia especial.

El plan de acción presentado hoy busca reducir el consumo de tabaco en Nueva Zelanda a menos del 5 por ciento de la población total en 2025.

En una entrevista con The Associated Press, la doctora Ayesha Verrall, Ministra asociada de Salud de Nueva Zelanda y que lidera el plan, dijo que su trabajo en un hospital público de Wellington incluyó decir a varios fumadores que habían desarrollado cáncer.

“Todos los días encuentras gente que sufre la miseria causada por el tabaco”, dijo Verrall. “Las formas más horribles de morir. Quedarse sin respiración, debido al tabaco”, apuntó

“No creemos que las subidas de impuestos vayan a tener más impacto”, dijo Verrall. “Dejarlo es muy difícil, y creemos que si hacemos eso, estaremos castigando aún más a las personas adictas a los cigarrillos”.

Además, señaló, esas medidas tienden a poner una carga mayor sobre personas con ingresos más bajos, que son más propensas a fumar.

La tasa de tabaquismo lleva años bajando en Nueva Zelanda. Ahora apenas el 11 por ciento de los adultos fuma, y el nueve por ciento lo hace todo los días. La tasa diaria entre indígenas maoríes sigue siendo mucho más alta, del 22 por ciento. Según el plan del Gobierno, se crearía un equipo de trabajo para ayudar a reducir el tabaquismo entre los maoríes.

En los últimos años ya se han aplicado subidas de impuestos a los cigarrillos, y algunos se preguntan por qué no se suben aún más.

Las autoridades señalaron al presentar su plan que a pesar de que se ha producido una disminución del consumo de tabaco en los últimos años todavía es muy alta entre la etnia originaria Maorí, un 28 por ciento, en comparación con la población de origen europeo, que alcanza un 20 por ciento.

Contenido relacionado:

Hija de primera ministra de Nueva Zelanda interrumpe mensaje al país #VIDEO

CAB

Etiquetas: fumarNueva Zelanda

Notas Relacionadas

Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein
Internacional

Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein

septiembre 9, 2025

La Casa Blanca respaldó la idea de someter la supuesta firma a un análisis grafológico por parte de peritos. El...

Segundo ataque con dron afecta a flotilla humanitaria en Gaza
Internacional

Segundo ataque con dron afecta a flotilla humanitaria en Gaza

septiembre 9, 2025

Otro barco de la flotilla que lleva ayuda a Gaza sufrió un presunto ataque con dron frente a Túnez; incendios...

Trump plantea aranceles para reducir ingresos de Rusia
Internacional

Trump plantea aranceles para reducir ingresos de Rusia

septiembre 9, 2025

Trump propone aplicar aranceles a China e India junto con la UE para frenar los ingresos de Rusia y presionar...

Maduro decreta Navidad anticipada en Venezuela
Internacional

Maduro decreta Navidad anticipada en Venezuela

septiembre 9, 2025

El presidente Nicolás Maduro anunció que la Navidad en Venezuela iniciará el 1 de octubre de 2025, una práctica que...

Cargar más

Notas recientes

  • Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa septiembre 9, 2025
  • Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein septiembre 9, 2025
  • Brugada lamenta fallecimiento de abuelita ahogada septiembre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes