martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Con qué sentimiento se quedan luego de checar sus redes sociales? #ElOpinador

marzo 23, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Preguntando a la gente con qué sentimiento se quedan luego de checar sus redes sociales, los resultados son interesantes y preocupantes

Mi buen amigo Lasky me compartió este fin de semana una frase que me parece muy AdHoc con el momento que estamos viviendo. Es del médico y filósofo persa Ibn Sina, considerado el padre de la medicina moderna, quien vivió del año 980 al 1037, sin duda una época más compleja que la nuestra, en cuestión de salud.

La frase dice: “La imaginación es la mitad de la enfermedad. La tranquilidad es la mitad del remedio. Y la paciencia es el comienzo de la cura”.

Un pensamiento que debemos poner en práctica sobre todo para aquellos que han podido quedarse en casa, y no están acostumbrados al encierro. Pasando más de la cuenta en redes sociales y checando información sin confirmar. Actos que podrían llevarnos a periodos de ansiedad innecesarios que bien podríamos evitar.

Te puedeinteresar

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

Y es que preguntando a la gente, ¿con qué sentimiento se quedan luego de checar sus redes sociales? Los resultados son interesantes y preocupantes.

En Twitter: impotencia, preocupación, duda, coraje, miedo, angustia, incertidumbre, división, incredulidad, frustración, enojo, resentimiento, enfado, molestia, nerviosismo, decepción, desigualdad y tristeza.

En Facebook: unión, preocupación, división, empatía, coraje, angustia y confusión.

Y en Instagram: esperanza, optimismo, desestrés, tristeza, narcisismo, aburrimiento, decepción y superficialidad.

"La imaginación es la mitad de la enfermedad. La tranquilidad es la mitad del remedio. Y la paciencia es el comienzo de la cura"

Un pensamiento para estos tiempos de cuarentena por la pandemia del #COVID19 #AbreLosOjos @FranciscoZea @ElOpinadorTV por @ImagenTVMex pic.twitter.com/bRm3Npd3SS

— imagenzea (@imagenZea) March 23, 2020

Obviamente los resultados no pueden ser concluyentes por el tamaño de la muestra, pero si nos dan una probadita de lo que podría estar generando en nuestra salud mental acudir sólo a las redes sociales en estos momentos.

Sin duda, muchos de nosotros hemos pasado por el sentimiento de miedo a que todo se salga de control, nos sentimos incapaces de poder hacer algo, y con la incertidumbre de no saber qué va a pasar. Ideas que si dejamos nos controlen, podría llevarnos a los trastornos más comunes de la ansiedad.

Por ello sólo acude a información de fuentes confiables. Y de preferencia no cada 5 minutos. Limita el flujo de noticias y ten cuidado de lo que lees en redes sociales. Silencia palabras clave que te alteren en Twitter, en grupos de Whats o publicaciones en Facebook.

Pasa tiempo leyendo, estudiando, viendo televisión, jugando, practicando arte, hablando con familiares y amigos por teléfono, correo o videollamadas y sobre todo, no pierdas contacto con la luz solar, haz ejercicio, come a tus horas y mantente hidratado.

Si combinamos la ansiedad con la imaginación pensaremos en situaciones catastróficas lejanas a toda realidad, pues todo se generará con el poder de nuestra mente y sugestión. Así que paciencia, tranquilidad e inteligencia. Ya verán que juntos podremos salir bien librados de esta contrariedad.

Contenido relacionado

¡No enloquezcas! Conoce 10 tips para sobrevivir a tus hijos en casa durante aislamiento preventivo

Etiquetas: calmacuarentenaestrésredes sociales

Notas Relacionadas

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey
Estados

Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey

noviembre 4, 2025

Alejandro “N”, acusado de asesinar a su pareja en Cumbres Mediterráneo, fue encontrado sin vida en un hotel del centro...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Filtran lista final y presunto ganador de La Granja VIP noviembre 4, 2025
  • “Era nuestra única esperanza”: Yulay llora a Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Hallan muerto al presunto feminicida de Monterrey noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes