lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conacyt nombra Investigadora Nacional Emérita a la madre de su titular

marzo 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Conacyt dio a conocer la lista de resultados de la Convocatoria 2022 para la distinción de Investigador Nacional Emérito

Elena Dorronsoro Roces, madre de María Elena Álvarez-Buylla, actual directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue nombrada como Investigadora Nacional Emérita, máxima distinción que da el instituto por medio del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Así lo dio a conocer el propio Conacyt, que compartió el “Aviso de resultados de la Convocatoria 2021 para la distinción de Investigador(a) Nacional Emérito (a) en el Sistema Nacional de Investigadores”.

En redes, el Consejo dio a conocer los nombres de los 183 investigadores que recibieron el nombramiento del SNI.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

#Resultados | Consulta la lista de resultados de la Convocatoria 2022 para la distinción de Investigador Nacional Emérito del SNI.https://t.co/g1qpoKxzpj pic.twitter.com/M2vPlnzDfK

— Conahcyt México (@Conahcyt_Mex) March 21, 2022

Lo anterior, después de la Cuarta Sesión Extraordinaria 2022 del Consejo General del Sistema Nacional de Investigadores, el cual se llevó a cabo el pasado 17 de marzo.

Esta distinción se le otorgó por su gran trayectoria y logros académicos, por su labor docente y profesional de más de 30 años, por contar con el nivel 3 del SNI (el más alto), por sus aportaciones a la ciencia y la formación de nuevos investigadores e investigadoras.

El Conacyt indicó que la recomendación emitida por la Comisión de Investigadores(as) Eméritos(as) se sometió a la consideración del Consejo General a través de la Secretaría Ejecutiva para su decisión final.

“Las resoluciones del Consejo General serán definitivas e inapelables, por lo que no se admitirá recurso alguno”, señaló.

También podría interesarte: Conacyt desecha denuncia de plagio contra Gertz; investigadores condenan resolución

Detalló que el Consejo General del Sistema Nacional de Investigadores sesionó el pasado 17 de marzo para elegir a los investigadores.

El Conacyt informó que esta distinción se entrega a investigadores que hayan sobresalido por la calidad de su producción y en la formación de nuevos investigadores e investigadoras, así como por su aportación al fortalecimiento de la investigación científica o tecnológica del país.

Lee más: El Conacyt elimina de su reglamento la disposición para suspender las becas a manifestantes y alumnas embarazadas

“Las distinciones otorgadas por el Consejo General del SNI como resultado de la evaluación 2021, entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2022 y serán vitalicias”, indicó.

Además, los investigadores podrán recibir apoyos económicos según corresponda a cada una de las categorías y los niveles señalados en su Reglamento.

El Conacyt destacó el nombramiento de investigadoras mujeres y agregó que esto contribuye a mejorar la equidad de género dentro del Sistema

“De las 183 solicitudes aprobadas, 38 corresponden a investigadoras: la mayor cantidad de mujeres a quienes se les ha otorgado esta distinción en una Convocatoria, por lo que en 2022 se alcanza un máximo histórico de 102 investigadoras con emeritazgo en el SNI”, indicó.

Elena Roces tiene perfil deseable en el PRODEP, participa en el Cuerpo Académico 02: “Biología experimental”, que está Consolidado; ha publicado 75 artículos en revistas indizadas, tres libros, cinco capítulos de libros y seis memorias en extenso. Es Premio Colima al Mérito en Ciencias y ha asesorado a 37 tesistas de licenciatura, maestría y doctorado.

Ella es la primera mujer en la historia de la Universidad de Colima en alcanzar esta distinción, que ha sido otorgada históricamente a tres investigadores: el doctor Ramón Álvarez-Buylla de Aldana (fallecido), el doctor José Antonio Sánchez Chapula (jubilado) y ahora a ella, que aún sigue activa.

Justamente, la Universidad de Colima celebró el nombramiento de Elena Roces Dorronsoro y resaltó que se trata de la primera mujer en la casa de estudios en recibir la distinción.

La Dra. Elena Roces tiene una trayectoria académica, docente y profesional de más de 30 años. Hoy se convierte en la primera mujer de nuestra universidad en recibir esta distinción.#TalentoUdeC en la #CienciaUdeC pic.twitter.com/wKd0uAmsKy

— Universidad de Colima (@udec_oficial) March 18, 2022

Contenido relacionado:

Conacyt elimina suspender pago a becarias embarazadas

CAB

Etiquetas: conacyt

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes