
La revisión de 482 mil títulos de concesión permitió recuperar 4 mil 475 millones de metros cúbicos de agua y motivará reformas a la Ley Nacional de Aguas.
Durante la conferencia mañanera de este miércoles, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó un balance sobre la revisión de títulos de concesión de agua en todo el país, revelando miles de irregularidades.
Te puede interesar: Fernández Noroña denuncia robo en su vivienda de Tepoztlán
Según Morales López, se analizaron 482 mil 14 títulos de concesión, de los cuales 58 mil 938 presentaron inconsistencias. Entre las anomalías detectadas destacan:
- Títulos con coordenadas incorrectas, incluso situadas en lugares tan remotos como las costas de Tailandia.
- Concesiones registradas para más de un usuario cuando deberían ser individuales.
- Permisos agrícolas utilizados en zonas habitacionales o para la venta de agua mediante pipas.
El funcionario destacó que estas acciones permitieron recuperar 4 mil 475 millones de metros cúbicos de agua para el Estado.
Reforma a la Ley Nacional de Aguas
Con base en estos hallazgos, el próximo lunes se presentarán al Congreso de la Unión iniciativas para reformar la Ley Nacional de Aguas. Las propuestas incluyen:
- Prohibir la venta o transferencia de concesiones entre particulares.
- Establecer que los títulos no utilizados se devuelvan al Estado para integrarse a las aguas nacionales.
- Endurecer sanciones por extracción ilegal de agua y aumentar las multas hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Con estas medidas, Conagua busca frenar el uso indebido del recurso y garantizar un control más eficiente del agua en México.
Con información de Excelsior