miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Conagua hizo millonario despilfarro en renta de casas por Túnel Emisor Oriente

julio 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La auditoria indica que no se justificó documentalmente el aumento en los costos indirectos por un monto de 110 millones 213 mil 100 pesos

La Auditoría Superior de la Federación exhibió un despilfarro de más de 100 millones de pesos en las obras de construcción del Túnel Emisor Oriente a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en rentas de casas.

En el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, que entregó hoy la ASF, se revela un incremento no justificado del 332 por ciento en los costos indirectos relacionados con la renta de casas como parte del proyecto de construcción del Túnel Emisor Oriente a cargo de la Conagua.

La ASF presume en este gasto un probable daño a la hacienda pública federal por 110 millones de pesos por este incremento no justificado en los rubros de Renta de Casas y Medio Ambiente, Seguridad e Higiene.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un
monto de 110 millones 213 mil pesos, por la falta de documentación que acredite el incremento del 332.43 por ciento y 291.35%, en los rubros Renta de Casas por 101 millones 838 mil pesos y el rubro Medio Ambiente, Seguridad e Higiene» por 8 millones 374 mil pesos, incluidos en el análisis de costos indirectos derivados del cuarto convenio adicional al contrato de obra pública a precio mixto y tiempo determinado núm.SGAPDS-GIHP-DFMEXHGO-08-008-RF-AD, relativo a la «Elaboración del Proyecto Ejecutivo y la construcción del Túnel Emisor Oriente”, dice el documento de la ASF.

El órgano fiscalizador también detectó que la Conagua no comprobó que se hubiese realizado la solicitud de autorización de la Secretaría de la Función Pública para revisar los costos indirectos y el financiamiento originalmente pactados y determinar la procedencia de ajustarlos, conforme a lo establecido en la normativa, en incumplimiento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

En total, la ASF le está reclamando a la Conagua un monto observado de 120 millones de pesos, por los cuales se generó una promoción de responsabilidad administrativa y 4 pliegos de Observaciones.

La auditoria indica que no se justificó documentalmente el aumento en los costos indirectos por un monto de 110 millones 213 mil 100 pesos en los rubros “Renta de Casas” y “Medio Ambiente, Seguridad e Higiene”.

También podría interesarte: Conagua va por tomas irregulares de agua en Nuevo León

Además, se identificó un pago en exceso por un monto de 8 millones 858 mil 400 pesos en el precio unitario no previsto en su catálogo original, debido a que el expediente del precio unitario fuera de catálogo original autorizado no contó con la documentación que acredite y justifique la determinación del número de turnos de la mano de obra ni de las horas activas empleadas en la maquinaria y el equipo.

También identificó un pago en exceso de 320 mil 900 pesos en los precios unitarios no previstos en el catálogo original, toda vez que el alcance y objetivo de los conceptos autorizados formaban parte del “Proyecto ejecutivo”, que era parte del precio alzado del contrato, por lo que no es procedente su autorización y pago.

Además, detectó otro pago en exceso de un millón 306 mil 600 pesos en el precio unitario no previsto en el catálogo original, sin que se acreditara con el soporte documental relativo a las cotizaciones y los pagos realizados por la contratista por concepto de arrendamiento de las plataformas de cama baja, ni la mano de obra utilizada, de acuerdo con el análisis de los auxiliares de maniobras de carga, traslado de los componentes y descarga.

“Se observó que la Conagua no se cercioró de dar seguimiento a lo reportado en la Cuenta Pública 2021, ni reportó en el convenio de terminación del fideicomiso ‘Mandato del TEO’ el monto ejercido”, indicó.

Tras la auditoría practicada para fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto Construcción del Túnel Emisor Oriente, localizado en la Ciudad de México y Estado de México, dentro de la Cuenca del Valle de México y el Estado de Hidalgo, la ASF dictaminó que la Conagua cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia, excepto en un monto de 120 millones 698 mil 991 pesos pendientes por aclarar.

Contenido relacionado:

Conagua anuncia acuerdos con industriales para hacer frente a crisis de agua en NL

CAB

Etiquetas: Conaguadespilfarro

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes