viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Concesionarios mexiquenses se comprometen a renovar unidades y reforzar medidas de seguridad

diciembre 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Marina decomisa tragamonedas usadas para reclutar jóvenes en Nayarit

Marina decomisa tragamonedas usadas para reclutar jóvenes en Nayarit

septiembre 12, 2025
Explosión en Iztapalapa: 9 muertos, 20 en estado crítico y 22 dados de alta

Explosión en Iztapalapa: 9 muertos, 20 en estado crítico y 22 dados de alta

septiembre 12, 2025

El acuerdo entre el gobierno estatal y los concesionarios incluye un convenio vinculante en el que se comprometen a renovar el 100 % de su flota vehicular para 2020

 

El aumento al precio del transporte de pasajeros acordado entre concesionarios y autoridades en el Estado de México se aplicará a los vehículos de mediana capacidad, es decir aquellos que transportan a menos de 100 pasajeros, como las combis, microbuses, autobuses y vans.

De acuerdo con la autoridad mexiquense, este tipo de transporte da servicio todos los días a más de cinco millones y medio de pasajeros en el valle de Toluca y el valle de México.

Los concesionarios son los responsables al 100 por ciento del financiamiento de los casi 180 mil vehículos de este tipo, es decir, no reciben ningún tipo de subsidio de parte del gobierno.

Según cifras de la Secretaría del Estado de México, en los últimos tres años los concesionarios han invertido más de 52 mil millones de pesos para reemplazar más de 44 mil vehículos.

El acuerdo entre el gobierno estatal y los concesionarios para autorizar el aumento al precio del transporte incluye un convenio vinculante en el que los concesionarios se comprometen a renovar el 100 por ciento de su flota vehicular para 2020.

Además de equipar todas las unidades con cámaras, GPS y botón de pánico y certificar a todos los operadores y sacar de circulación las unidades piratas o irregulares.

La certificación de operadores incluye examen toxicológico, psicológico y revisión de antecedente penales. Estará basada en un estándar de competencia en el que se evaluará el conocimiento vehicular, normativo, el trabajo de campo mientras está conduciendo y el nivel de servicio que dan a la ciudadanía.

La secretaría de Movilidad del Estado de México calcula que serán certificados entre 10 y 15 mil operadores mensualmente.

Contenido Relacionado

SEMOV mexiquense anunció incremento de 2 pesos al pasaje mínimo

Etiquetas: aumento al pasajeconcesionarios EdomexEstado de Méxicopasaje

Notas Relacionadas

Marina decomisa tragamonedas usadas para reclutar jóvenes en Nayarit
Estados

Marina decomisa tragamonedas usadas para reclutar jóvenes en Nayarit

septiembre 12, 2025

La Armada, en coordinación con autoridades federales y locales, aseguró 25 máquinas que presuntamente eran utilizadas por grupos criminales como...

Explosión en Iztapalapa: 9 muertos, 20 en estado crítico y 22 dados de alta
CDMX

Explosión en Iztapalapa: 9 muertos, 20 en estado crítico y 22 dados de alta

septiembre 12, 2025

Autoridades investigan si el exceso de velocidad provocó la volcadura de la pipa con gas LP; vecinos y comunidades escolares...

Sedesa corrige: la “Abuelita Heroína” de Iztapalapa sigue con vida
CDMX

Sedesa corrige: la “Abuelita Heroína” de Iztapalapa sigue con vida

septiembre 12, 2025

La Secretaría de Salud capitalina admitió un error al anunciar el deceso de Alicia Matías Teodoro, reconocida por salvar a...

Comunidades de Veracruz exigen cierre de granja avícola por contaminación
Estados

Comunidades de Veracruz exigen cierre de granja avícola por contaminación

septiembre 11, 2025

Habitantes de Laguna Blanca y Mirador mantienen bloqueado el acceso a las instalaciones de Avitec, denunciando malos olores y afectaciones...

Cargar más

Notas recientes

  • Gobiernos federal y capitalino reforzarán regulación al transporte de materiales peligrosos septiembre 12, 2025
  • Marina decomisa tragamonedas usadas para reclutar jóvenes en Nayarit septiembre 12, 2025
  • Explosión en Iztapalapa: 9 muertos, 20 en estado crítico y 22 dados de alta septiembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes